Microsoft, al rescate: la opción para que Netflix pueda tener publicidad
Netflix se unió con Microsoft como socio global de ventas y tecnología publicitaria, con lo que impulsará su plan para recuperar suscriptores
Menu
Netflix se unió con Microsoft como socio global de ventas y tecnología publicitaria, con lo que impulsará su plan para recuperar suscriptores
Netflix sufrió un enorme cimbronazo en el primer trimestre del año cuando se conoció la pérdida de 200.000 suscriptores, por lo que la compañía decidió llevar a cabo un plan para poder ofrecer una suscripción más barata aunque incorporando publicidad. Ese objetivo ahora está más cerca luego de concretar una unión con otra gran empresa como Microsoft, que ahora será su socio global de ventas y tecnología publicitaria.
De hecho, este miércoles 13 de julio la firma de contenido streaming cerró el día con un alza de 1.44 por ciento en sus acciones, luego que anunciara que se asociará con la tecnológica multinacional. Esta alianza servirá para que Netflix pueda desarrollar herramientas como la programación de publicidad que utilice la información de los usuarios para darle avisos específicos a sus intereses.
“Es muy pronto y tenemos mucho por lo que trabajar. Pero nuestro objetivo a largo plazo es claro, más opciones para los consumidores y una experiencia premium para las empresas que quieran vender sus productos”, señaló en un comunicado de prensa la compañía fundada por Reed Hastings y Marc Randolph hace 25 años, que de esta manera se abre a introducir publicidad en su servicio, una opción que rechazaba en sus inicios.
Greg Peters, director de operaciones de Netflix, se refirió a esta alianza estratégica: “Microsoft tiene la capacidad comprobada para satisfacer todas nuestras necesidades a medida que construimos juntos una nueva oferta con publicidad. Ofreció la flexibilidad para innovar con el tiempo tanto en el lado de la tecnología como en el de las ventas, así como fuertes protecciones de privacidad para nuestros miembros”. De hecho, Microsoft generó 10.000 millones de dólares en ventas publicitarias el año pasado.
Según Deadline, con esta fusión, la empresa de entretenimiento también estaría explorando ofrecer una opción de transmisión de contenidos en vivo. Asimismo, anteriormente ha confirmado que está trabajando para poner fin a la práctica de compartir contraseñas fuera del hogar, al tiempo que prepara nuevas series, películas y documentales originales y pone un pie en el mundo de los videojuegos móviles con títulos como ‘Gambito de dama’ y ‘La Casa de Papel’.
Imágenes por: CORTESIA