Menu

Millonaria inversión de carrocera brasileña para la región

La carrocera brasileña Marcopolo hará una millonaria inversión para su planta industrial en Villa Gobernador Gálvez

La carrocera brasileña Marcopolo hará una importante apuesta por su planta industrial situada en Villa Gobernador Gálvez con una millonaria inversión. La idea es ampliar la producción de colectivos, tanto tanto urbanos como de larga distancia y la posibilidad a futuro de fabricar los micros que se hacen en el vecino país, en la localidad vecina a Rosario e incluso la exportación desde aquí.

Esta inversión, será de alrededor de 14 millones de dólares, y estará destinada a una ampliación de la planta, que demandará en una primera instancia la suma de 3,6 millones de la moneda estadounidense y otros 10 millones en una segunda fase. Esto no hace más que ratificar el proceso de crecimiento de la empresa, que en 2019 contaba con 200 trabajadores, mientras que en la actualidad tiene 630, en forma directa, y 1.200 en forma indirecta. Con el plus de haberlo conseguido en plena pandemia.

Asimismo, con los más recientes anuncios sobre que Brasil volvió a ser socio comercial de Argentina, la consecuencia es este tipo de inversiones millonarias que tienen como objetivo generar más puestos de trabajo. La compañía pretende concentrar en una sola planta su experiencia en fabricar micros tanto urbanos como de larga distancia, algo que consideran una novedad en el país, donde habitualmente se realiza en fábricas diferentes las unidades para el servicio urbano y el de larga distancia. Los planes a futuro incluyen el ideal de la exportación desde la localidad pegada a Rosario. 

Cabe destacar que Marcopolo ya realizó este año otra millonaria inversión para la planta de Villa Gobernador Gálvez cuando en marzo pasado desembolsó 20 millones de la moneda norteamericana en la fábrica que cuenta con 85 mil metros cuadrados.

Este gigante de la fabricación de micros a nivel nacional, nació el 6 de agosto de 1949 en el municipio de Caxias do Sul, en el estado de Río Grande del Sur bajo el nombre de Nicola & Cia Ltda., con ocho socios y apenas quince empleados. En la actualidad cuenta con un total de 20 mil trabajadores y hace dos años tomó el control mayoritario de Metalsur, una empresa clásica de la región fundada en 1989 para ampliar su línea de producción.

Imágenes por: CORTESIA