Menu

Nadal, el rey del tenis: la fortuna que amasó en sus 21 años de carrera

Luego de conquistar su 14º Roland Garros y el 22º Grand Slam, máximo ganador en ambos ítems, Nadal agigantó su millonario patrimonio

Rafael Nadal no se cansa de demostrar su vigencia, a los 36 años volvió a tener un nivel notable y dejó claro que Roland Garros es su torneo y es prácticamente imposible que le arrebaten su corona. Tras despachar al noruego Casper Ruud 6/3, 6/3 y 6/0 en la final, conquistó su 14º Abierto parisino en la que podría llegar a ser su última temporada como tenista profesional en una carrera que inició en 2001.

Tras 21 años en el circuito, los rumores acerca del retiro del español crecen y es momento para realizar todo tipo de balances. Más allá de sus logros deportivos, entre los que se destacan principalmente el hecho que es el tenista con más títulos de Grand Slam de la historia con 22, superando al suizo Roger Federer y al serbio Novak Djokovic que quedaron con 20, también está lo que tiene que ver con los enormes premios económicos que acumuló en todo este tiempo.

La prestigiosa revista Forbes realizó un informe al respecto luego de una nueva consagración en el polvo de ladrillos francés y remarcó que Nadal lleva ganados más de 125 millones de dólares únicamente en premios por sus títulos, de los cuales corresponden unos 19 millones a sus victorias en Roland Garros. Además, fue el quinto tenista mejor pagado en el mundo en 2021, con unas ganancias totales durante ese año de competición de 27 millones de dólares. También ocupó el 27º puesto en la lista de los 100 deportistas mejor pagados del mundo 2020, con ingresos de 40 millones de dólares.

Cabe destacar que además de sus ganancias ligadas directamente al tenis, el campeón olímpico en Beijing 2008 recibe una gran cantidad de dinero por los patrocinios que tiene con marcas como Nike, Babolat, Richard Mille y Amstel, que le reportan entre tres y cuatro millones de dólares (de 2,6 a 3,5 millones de euros) por acuerdo.

Por otra parte, en cuanto a las inversiones de este rey del tenis, Forbes precisó que fundó hace 6 años el complejo deportivo, Rafael Nadal Academy en Manacor, su ciudad natal. En 2020 se llevó a cabo la ampliación de academia: la construcción de un pabellón cubierto que alberga tres nuevas pistas cubiertas de superficie rápida y siete pistas semicubiertas de tierra batida.

Asimismo, también le gustan mucho los coches, y es embajador de Kia, algo que le ha permitido tener al Kia Stinger GT dentro su amplia colección de coches. También tiene un Aston Martin DBS, un deportivo que aparece en la película de James Bond de 2006, Casino Royale, y cuyo precio va desde los 320.760 euros. Otros de sus coches conocidos son un Mercedes-Benz SL55, con un precio de partida de 129.300 euros, y un Ferrari 458 Italia, cuyo modelo más barato asciende a los 211.170 euros.

Nadal es un gran admirador del mar y los barcos, por lo que en 2020, adquirió el 80 Sunreef Power Great White, un catamarán valorado en unos 5,5 millones de euros galardonado en la categoría Best Cat de la 33 edición de los premios Best of The Best que otorga la revista de lujo Robb Report. Hasta 2019, el español se transportaba en el Beethooven, una embarcación de 23 metros de eslora que puso a la venta por 2,6 millones de euros y por el que finalmente recibió algo menos 2,2 millones de euros.

En lo que respecta a sus propiedades, quien fuera número 1 del mundo en reiteradas ocasiones posee un chalet de 7.000 metros cuadrados valorado en 4,3 millones de dólares (3,7 millones de euros), ubicado frente a la casa de sus padres en Porto Cristo (Manacor, Mallorca). En 2012 adquirió una villa de lujo en República Dominicana, valorada en aquel momento en torno a 643.000 dólares (unos 495.000 euros de entonces), según El Mundo. Además, en 2017 compró un edificio inmobiliario del siglo XIX situado en el corazón de Madrid (General Castaños, 3) por 30 millones de dólares (25,8 millones de euros) a través de Mabel Capital, la compañía de inversión que gestiona junto a Manuel Campos Guallar y Abel Matutes Prats.

Y por si fuera poco, creó la Fundación Rafa Nadal en 2008 junto a su madre, Ana María Parera, que ejerce de presidenta, para cultivar el deporte y la educación entre los niños. En 2018, Nadal también destinó 1,6 millones de euros a labores sociales para niños con falta de recursos. En ese mismo año, durante las graves inundaciones que asolaron Mallorca, donó un millón de euros –además de prestar trabajo manual– para asistir a los afectados.

Imágenes por: CORTESIA