Menu

NEOKIT: cómo funciona el nuevo test de diagnóstico

El kit presentado por el presidente Alberto Fernández fue íntegramente elaborado por instituciones públicas y privadas nacionales

“Esto nos permite enfrentar el control de la pandemia de otro modo”, enfatizó el presidente Alberto Fernández al presentar el NEOKIT-COVID-19, un test de diagnóstico de producción nacional que fue considerado como una muestra de la importancia de la soberanía del país ante el coronavirus.

Se proyecta que en un mes podría haber un stock de aproximadamente 150 mil determinaciones disponibles.

Este método es similar a la prueba de reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en inglés (polymerase chain reaction) utilizada hasta la fecha pero su desarrollo es en base molecular, rápido, sensible, de bajo costo, y sencillo para su operación en un contexto como el actual, y cuyos resultados son informados el día posterior.

Con el avance argentino se pueden obtener conclusiones en menos de dos horas e incluso conocer si una persona se encuentra infectada pero sin presentar síntomas (los casos asintomáticos).

“A diferencia de los test serológicos, que son anticuerpos, éstos son detección de genoma de virus”, puntualizó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza.

Su precio en el mercado estará en unos 8 dólares -alrededor de 541 pesos- y el fin de semana estarían listos 10 mil unidades.

Este kit, cuya presentación es en una caja con las indicaciones necesarias, contiene “tubos y los reactivos”, comentó Salvarezza, y explicó que se colocan los reactivos en los tubos y, en caso de detectar los virus, el color cambiará a azul.

Por último, precisaron que el NEOKIT-COVID-19 permite testear muestras de ARN sin la necesidad de un equipamiento complejo, como puede ser un freezer, debido a que puede mantenerse a temperaturas de entre 4 y 8 grados.

Imágenes por: Presidencia de la Nación