Menu

Netflix sale en busca de patrocinadores y quiere tentar a dos gigantes

La plataforma de streaming Netflix busca cerrar nuevos acuerdos publicitarios y tiene en la mira a dos grandes empresas

Con el objetivo de revertir la tendencia a la baja de su número de suscriptores, Netflix salió a la carga buscando nuevos patrocinadores y tiene en la mira a dos grandes empresas para agregar publicidad a su plataforma. De concretar estos acuerdos, la compañía podría brindar un abono de streaming más económico y de esa forma recuperar usuarios.

Según trascendió, la empresa de la N roja va por dos peces gordos: Google y NBCUniversal. La idea con ambas compañías es lograr un acuerdo de exclusividad para la venta y la publicación de anuncios en un abono más económico que le permita cortar la primera sangría de la historia del gigante del streaming de series y películas.

“Todavía estamos en los primeros días de decidir cómo lanzar una opción de menor precio con publicidad y no se han tomado decisiones”, aseguraron desde Netflix, que perdió 70 por ciento de su valor bursátil y se encuentra en un proceso de reestructuración que se inició en mayo, con otros 150 despidos. Los recortes representan el 3 por ciento de la plantilla y abarcan áreas de diversas funciones en la compañía, que se concentran en Estados Unidos.

Por su parte, los CEO Reed Hastings y Ted Sarandos anunciaron a sus empleados en un memo interno que “las dos tandas de despidos fueron muy duras para todos y crearon mucha ansiedad e incertidumbre, pero planeamos volver a un normal curso de negocios yendo hacia adelante”. Un vocero de la empresa dijo que “mientras Netflix continúa invirtiendo significativamente en el negocio, hace ajustes para que sus costos vayan por la misma línea que sus ganancias en declive”.

En el caso de NBCUniversal, la firma con sede en Los Gatos podría aprovechar la unidad de vídeo publicitario de Comscast, que cuenta con capacidades para soportar publicidad programática. Además del equipo de ventas de publicidad del broadcaster, que sería responsable de vender anuncios de Netflix en Estados Unidos y Europa.

Respecto a Google, el diario estadounidense informa del interés de Netflix por la tecnología responsable de servir los anuncios del gigante de la publicidad online, además de su experiencia sirviendo anuncios de vídeo gracias a Youtube y Youtube TV.

Imágenes por: CORTESIA