Menu

Newell’s y Central, entre los clubes argentinos con más socios

A través del informe anual que realiza la Asociación del Fútbol Argentino se conoció el ranking de clubes argentinos con más abonados

“Por tercer año consecutivo, tenemos el agrado de seguir contando con la elaboración del Informe de Clubes que nos muestra el avance y crecimiento de nuestro Fútbol” expresó Claudio Tapia, presidente la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tras conocerse el listado de socios de los clubes argentinos. “Seguimos creyendo que conocer a nuestros clubes en mayor profundidad es el camino hacia la transparencia y las buenas prácticas”.

Este año, a diferencia de las ediciones anteriores, incorporó a los 19 equipos femeninos, como parte de la inclusión y el crecimiento que tiene el fútbol en ese aspecto. Para los rosarinos, el batacazo lo dio Newell’s, quien con 67.993 socios se metió como el quinto club con más abonados desplazando a uno de los grandes, San Lorenzo.

Claro que Rosario Central no se queda atrás, el Canalla ocupa la séptima posición con 56.775 socios, en lo que refuerza la idea del poderío del fútbol rosarino a nivel nacional. Tapia remarcó el crecimiento en los clubes argentinos más allá de lo que fue la pandemia y sus consecuencias económicas “Luego de más de un año con el mundo prácticamente en pausa, en donde todas y todos tuvimos que poner un freno en nuestras vidas, hemos logrado seguir trabajando en equipo a pesar de las dificultades. El Fútbol volvió, poco a poco, devolviéndole a los hinchas la alegría de ver rodar la pelota otra vez”.

Los dos equipos más grandes del fútbol argentino marcan el camino en la punta del ranking, el líder es Boca Juniors como el de mayor cantidad de adhesiones (arriba de 200.000), seguido por River Plate (más de 150.000). El podio lo completó Independiente (con casi 100.000) y en cuarto lugar apareció Racing Club (con más de 70.000).

Al margen de los números de los asociados, se brindaron datos del estadio, los responsables de áreas, la comisión directiva, los sponsors, los auspiciantes, se detalló la conformación de cada plantel y cuerpo técnico y se analizaron los movimientos en las diferentes redes sociales. El fútbol femenino no quedó excluido de este análisis: en franco crecimiento, las flamantes jugadores profesionales también fueron ponderadas en este ejercicio.

“Una vez más, me genera una enorme satisfacción poder colaborar otro año, junto a la AFA, en la elaboración del Informe de Clubes AFA FIFA 2021, que permite observar, de manera continua y consistente, el crecimiento de la liga a través de sus clubes cuyo fin es el de desarrollar un fútbol más transparente y competitivo” indicó Ornella Desireé Bellia, jefe del departamento de fútbol profesional de AFA.:

EL RANKING DE SOCIOS DE LOS CLUBES ARGENTINOS DE PRIMERA DIVISIÓN:

1. Boca Juniors: 239.701

2. River Plate: 159.549

3. Independiente: 99.733

4. Racing Club: 71.104

5. Newell’s: 67.993

6. San Lorenzo: 56.911

7. Rosario Central: 56.775

8. Talleres: 40.138

9. Estudiantes: 39.402

10. Vélez Sársfield: 33.225

11. Gimnasia: 27.444

12. Huracán: 26.000

13. Lanús: 25.083

14. Colón: 16.000

15. Unión: 15.725

16. Banfield: 13.276

17. Argentinos: 12.607

18. Atlético Tucumán: 9.985

19. Central Córdoba (SdE): 9.754

20. Defensa y Justicia: 7.400

21. Sarmiento: 5.403

22. Platense: 4.893

23. Arsenal: 2.926

24. Aldosivi: 2.600

25. Godoy Cruz: 2.594

26. Patronato: 2.100

Imágenes por: Cortesía