Menu

Novak Djokovic también tendrá problemas para jugar Roland Garros

Los problemas para el serbio continúan: Francia no le permitiría jugar Roland Garros. Nole puede llegar a perder el primer puesto del ranking

Para el número uno del ranking ATP no fue el mejor arranque el de este 2022, a su deportación de Australia en las últimas horas se agregó que el gobierno francés, que hasta hace unos días había manifestado que Novak Djokovic podía jugar Roland Garros más allá de no estar vacunado, ha rectificado esa información y avisa que todos los tenistas deberán tener esquema de vacunación completo.

La definición fue transmitida por la Ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, después que el parlamento francés adoptó el “pase sanitario” para las actividades de la vida social, esto incluye los espectáculos y eventos deportivos. En su cuenta de twitter, la funcionaria remarcó: “Desde que se promulgue la ley, será obligatorio para ingresar en los espacios ya sometidos al pasaporte comunitario (estadios, teatros o salones)”.

Claro que había sido la propia Maracineanu quien el último 7 de enero había señalado que el serbio podría participar del abierto francés, que está programado entre finales de mayo y comienzos de junio. La dirigente había argumentado que Francia aplicaría una excepción a la obligación del certificado de vacunación a los deportistas en las competiciones internacionales.

En ese momento, la justificación pasaba porque en las competiciones internacionales rigen “protocolos obligatorios impuestos por cada una de las federaciones” y que dichas decisiones estarían por encima de las normativas francesas pero, tras unos días de lucha y conociendo lo resuelto por la justicia australiana, la posición de la ministra cambió rotundamente.

Vale recordar que Roland Garros no es el único torneo que se juega en Francia y en el que Djokovic tendría problemas, también los Master 1000 de Montecarlo y París-Bercy. Resta saber qué pasará con otros dos puntos fundamentales en el circuito, Reino Unido con Wimbledon y Estados Unidos, donde se espera por el US Open, Master 1000 de Indian Wells, Miami y Cincinnati.

Por último, se confirmó a través del Gobierno Federal australiano, que la sanción a “Nole” no quedó solamente en deportarlo y en su no participación del primer Grand Slam del año que ya comenzó, sino que también dejó en claro que le prohibirá ingresar al país durante tres años, luego de la cancelación de su visa.

Imágenes por: Cortesía