Menu

Optimus, los robots humanoides que Tesla sumará a su fábrica

La compañía de Elon Musk presentó a los robots Optimus, diseñados para completar tareas repetitivas o peligrosas

Los robots humanoides llegaron para facilitar tareas y alcanzar los objetivos que las personas no pueden lograr o al menos tardarían más tiempo. Es poner la tecnología al servicio del crecimiento, tal y como lo hizo la empresa china Xiaomi con el lanzamiento de CyberOne y ahora es el turno de la compañía Tesla de Elon Musk, que presentó Optimus con la idea de sumarlos al trabajo en sus fábricas.

Están destinados a interactuar tanto con humanos como con máquinas, específicamente para “tareas peligrosas, serviles o aburridas”, según explicó el magnate dueño de la firma. En la presentación, incluso habló sobre la personalidad de estos robots, afirmando que están destinados a ser amigables e incluso fácilmente dominados por un humano.

Optimus podría usarse en una amplia gama de roles, que van desde servir como asistentes domésticos hasta el cuidado de adultos mayores. “En el futuro, el trabajo físico será esencialmente una opción. Podrás hacerlo si quieres, pero no tendrás que hacerlo”, destacó Musk, quien además considera que el negocio de los robots humanoides incluso será más grande que el de los autos eléctricos.

“La pila de planificación del movimiento, que es fundamental para el robot Tesla, ofrece una oportunidad única de trabajar en algoritmos de última generación para la planificación del movimiento y la navegación, que culminará con su despliegue en aplicaciones de producción del mundo real. Nuestros ingenieros de software de planificación del movimiento desarrollan y se hacen cargo de esta pila desde su inicio hasta su despliegue. Y lo que es más importante, verá cómo su trabajo se envía repetidamente y es utilizado por miles de robots humanoides en nuestras fábricas”, aseguró la compañía.

Pese al entusiasmo de Musk con este proyecto, ya que las perspectivas de una fuerza laboral robótica parecen atractivas al principio, especialmente en medio de una escasez de mano de obra, los expertos son escépticos de cuán efectivos serán los robots, y dudan de la capacidad de la compañía para lograr saltos significativos en robótica que harán del Optimus una alternativa viable a una fuerza laboral humana.

Imágenes por: CORTESIA