Menu

Para evitar ciberataques, Google eliminará cuentas inactivas

Si llevás dos años o más sin iniciar sesión en alguna cuenta de Google, el 1 de diciembre probablemente la elimine. Cómo hacer para evitarlo

Millones de cuentas de Gmail, YouTube, Drive, Meet, Fotos y demás “subsidiarias” de Google que están inactivas desde hace dos años o más, serán eliminadas el 1 de diciembre.

La compañía lo había anticipado hace algunos meses y ahora hizo oficial la medida: si no se registra actividad en la cuenta en los últimos dos años, la misma quedará desactivada. ¿El motivo? Según la empresa, este tipo de cuentas inactivas son más propensas a ciberataques, ya que es muy probable que sus dueños nunca hayan activado el sistema de verificación en dos pasos.

Quienes pierdan el acceso a una cuenta de Google, ya no tendrán posibilidad de volver a ingresar luego del 1 de diciembre y perderán todo el contenido que tengan alojado allí.

Las excepciones a este “borrado masivo” incluirán a las cuentas que pertenezcan a empresas o instituciones educativas. Tampoco se eliminarán cuentas de YouTube que tengan canales, videos o comentarios en los pasados dos años. Además, si tenés una aplicación publicada en Play Store, también te vas a salvar de la eliminación de la cuenta, al igual que si tenés una Gift Card con saldo.

Google avisó que, para evitar que borren tu cuenta permanentemente, deberías iniciar sesión al menos una vez cada dos años, para que sea considerada activa.

Leer o mandar un mail, ver un video de YouTube, ingresar a Google Drive o realizar una búsqueda en Google también son indicios para que la empresa interprete a tu cuenta como “activa”.

Imágenes por: Cortesía