Menu

Paro de transporte: piden a Perotti que cumpla con los pagos de Fondo Compensador

El socialismo afirma que el último pago corresponde a la recaudación de septiembre de 2019

En medio de un paro por tiempo indeterminado en el transporte público de Rosario y Santa Fe por incumplimiento salarial, la diputada provincial por el Frente Progresista Clara García, reclamó a la provincia el pago del Fondo Compensador

La diputada socialista pidió que la provincia abone a las empresas de transporte las transferencias que marca la Ley N°13.462, cuya finalidad es el sostenimiento económico del servicio.

La legisladora socialista pidió al gobierno de Omar Perotti que informe por qué se interrumpió el pago del Fondo Compensador del Transporte Urbano e Interurbano de pasajeros Ley N°13.462 a las empresas beneficiarias. El último mes abonado corresponde a la recaudación del Impuesto a los Sellos de septiembre 2019, y se abonó en diciembre de ese año.

La presentación también solicita la inmediata regularización, más aún ante la crisis económica que el aislamiento social, preventivo y obligatorio provocó al sector del transporte.

“Hoy, en el contexto de crisis económica que atraviesa nuestro país, agravado por las consecuencias de la pandemia de Covid-19, las empresas de transporte han visto reducidos sus pasajes considerablemente, con lo cual resulta apremiante poder aminorar las consecuencias negativas que vive el sector, cumpliendo con los compromisos asumidos por la provincia en relación al Fondo Compensador, más allá de otros recursos del Tesoro que pudiera realizar”, argumentó la legisladora en el pedido de informes.

El Fondo Compensador del Transporte Automotor Urbano e Interurbano de Pasajeros de la provincia de Santa Fe fue creado en 2014 mediante Ley N°13.462 con el objeto de equilibrar económicamente al sistema cuando éste lo requiera, garantizando la normal prestación del servicio en el territorio provincial.

Tiene como finalidad aportar al sostenimiento económico del transporte urbano de pasajeros y del transporte de media y larga distancia en la provincia de Santa Fe, se conforma por el 5% de la recaudación del Impuesto a los Sellos y se distribuye en relación a la cantidad de unidades en servicio de cada empresa.

Los pagos correspondientes a dicho Fondo Compensador del año 2019 sólo fueron cumplimentados hasta el período septiembre, abonado en el mes de diciembre. Desde entonces no han sido percibidos por las empresas de transporte, sin que se haya recibido explicación formal sobre el incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo.

Mientras tanto, la Unión Tranviaria Automotor (UTA), confirmó que el paro seguirá hasta que se abone la totalidad del sueldo correspondiente al mes de abril.

Imágenes por: Cortesía