Menu

Piden informes por el primer caso de COVID-19 en Cargill

La empresa, con sede en Santa Fe, es la mayor exportadora del país y hay preocupación en la comunidad portuaria

La Cámara de Diputados de Santa Fe presentará un pedido de informes al gobierno provincial para conocer la implementación del protocolo de seguridad ante el primer caso confirmado de COVID-19.

El puerto de la multinacional Cargill de la ciudad de Puerto San Martín (Santa Fe), tuvo un caso positivo en medio de la pandemia.

El diputado provincial Carlos del Frade, presentará un pedido de informes para saber por qué Cargill no pudo implementar las medidas de seguridad imprescindibles para que no se produjera ningún contagio. Este viernes 1 de mayo de inaugura el periodo de sesiones ordinarias en la Legislatura santafesina.

En marzo pasado, ya en medio de la emergencia sanitaria por, la cerealera Cargill (la mayor exportadora en Argentina) realizó una serie de pedidos a clientes y camioneros.

Respecto de los clientes y proveedores, solicitó que prioricen la atención telefónica o por medios digitales.

En tanto, si alguien necesita ir a un acopio, oficina o planta, la firma les comunicó que está implementando medidas para evitar situaciones de riesgo de contagio.

En un comunicado oficial, la compañía hizo público el pedido realizado a los camioneros que lleguen con mercadería a plantas, puertos y acopios. La firma les pidió que se queden en los camiones y esperen indicaciones del personal.

La semana pasada, el ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Roberto Sukerman, recordó que “la presentación de los protocolos por la COVID-19 es obligatoria, al igual que las declaraciones juradas de los trabajadores” y agregó que “caso contrario, las empresas van a ser sancionadas”.

Imágenes por: Cargill