Piden por la vuelta del tren Rosario-Santa Fe
La idea es que cuente con paradas en pueblos y ciudades de los departamentos San Jerónimo, Iriondo y San Lorenzo
Menu
La idea es que cuente con paradas en pueblos y ciudades de los departamentos San Jerónimo, Iriondo y San Lorenzo
La diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR – FPCyS), Silvana Di Stéfano, propone la creación de una línea ferroviaria de transporte de pasajeros que conecte las ciudades de Santa Fe y Rosario, y cuente con paradas en pueblos y ciudades de los departamentos San Jerónimo, Iriondo y San Lorenzo para garantizar una mejor conectividad en las localidades de la región.
“Las localidades pertenecientes a los departamentos San Jerónimo, Iriondo y San Lorenzo tienen una población
aproximada de más de 300 mil habitantes y, la posibilidad de poder contar con un medio de transporte ferroviario sería una solución a los problemas de conectividad y movilidad que padece la región desde hace muchos años”, argumentó Di Stéfano.
Di Stéfano recordó que en mayo de 2021 fue presentado en el Consejo Municipal de Capitán Bermúdez un proyecto para la creación de una línea ferroviaria de transporte de pasajeros que comunique las distintas localidades del norte del aglomerado Gran Rosario y cuente con una parada en su estación.
Esta ciudad cuenta en toda su extensión con vías férreas y con una estación construida a fines del siglo XIX por el
Ferrocarril Santa Fe, siendo una estación intermedia que, hasta marzo de 1993, prestaba servicios de pasajeros de
trenes generales, uniendo Retiro con Santa Fe y Resistencia.
“Las comunas y ciudades actuales requieren nuevas estrategias de movilidad, ya que el transporte urbano e interurbano de pasajeros cuenta con gran cantidad de usuarios, generando demoras e incomodidades”, resaltó la legisladora del bloque de la UCR.
Por otra parte, indicó que “el intenso tránsito de vehículos particulares genera congestiones y aumenta el riesgo de
accidentes viales. La vuelta de un tren de pasajeros disminuirá la sobrecarga en las rutas y autopistas, tornándolas más seguras y permitiendo que los usuarios puedan transportarse a menor costo, con mejor accesibilidad y condiciones de seguridad, lo que redundará en un beneficio tangible para la provincia y sus habitantes”, cerró la diputada.
Imágenes por: Prostock-studio vía Envato