Por el coronavirus, Tinder lanza nueva función: videollamadas
Face to Face es la flamante propuesta de la aplicación de citas. ¿En qué países ya está disponible?
Menu
Face to Face es la flamante propuesta de la aplicación de citas. ¿En qué países ya está disponible?
Debido a que los happy hour, salir a tomar un café, o encontrarse en un cine o un recital, se volvió imposible en muchos países debido al coronavirus, Tinder lanzó una nueva función: videollamadas o Face to Face.
“En los últimos meses nuestro equipo tenía muchas preguntas sobre cómo podríamos ayudar a nuestros miembros a conocerse a través de videos en la aplicación. Por eso, a partir de hoy, comenzamos a implementar una prueba de Face to Face, con algunas cuentas en Estados Unidos, Brasil, Australia, España, Italia, Francia, Vietnam, Indonesia, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Perú y Chile”, explicaron desde Tinder.
No todos los miembros en estos países tendrán acceso, solo un grupo selecto.
El equipo de Tinder espera ver qué tan bien funcionan las videollamadas desde un punto de vista técnico, cómo los servidores responden y, posteriormente, extender la función más ampliamente.
Face to Face difiere de otras características de videollamada en algunas formas.
Antes de llamar, ambas personas deben aceptar mantener la llamada PG (Parental Guidance), lo que significa que no hay desnudos ni contenido sexual, ni referencias a mensajes de odio, violencia o actividades ilegales. Una vez que comienza la llamada, los usuarios verán la pantalla dividida por la mitad, por lo que la persona que llama siempre puede verse tan grande como la persona con la que está contactando.
Una vez que finaliza una videollamada, se le pide a cada persona que responda si desea recibir una llamada nuevamente y también se les da la oportunidad de denunciar a alguien si hicieron algo inapropiado.
Imágenes por: Tinder