¿Por qué la EPE sigue intervenida?
En diciembre, el gobierno de Omar Perotti tomó la decisión por 120 días, a la espera de conocer los números de la compañía, pero aún no resolvió nada
Menu
En diciembre, el gobierno de Omar Perotti tomó la decisión por 120 días, a la espera de conocer los números de la compañía, pero aún no resolvió nada
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) sigue intervenida aun cuando pasó el plazo de 120 días y con los número de 2019 publicados de manera oficial.
La intervención fue una de las primeras medidas que tomó el gobierno de Omar Perotti. “La intervención de la compañía fue motivada porque su estrategia no cumplía con los lineamientos estratégicos del Ejecutivo provincial”, dijo en diciembre pasado Mauricio Caussi, a cargo EPE.
La intención era conocer en detalle el capital humano y los recursos económicos y de infraestructura con los que se cuenta la compañía, para establecer el plan de trabajo a futuro.
Lo cierto es que cumplido el plazo de a intervención, la misma sigue vigente y aún no se conoce el plan que hay para la empresa.
La compañía posee en todo el territorio provincial 1.200.000 usuarios y 3.876 empleados.
NÚMEROS DE 2019
El balance del año 2019 arrojó un saldo positivo de más de 1.100 millones de pesos, con un incremento del 14% del patrimonio neto, llegando a los 15.000 millones de pesos.
Los activos de la compañía energética pública se incrementaron un 8%, alcanzando los 28.000 millones de pesos, mientras que el pasivo se mantuvo estable, con un crecimiento de un 1,5 % para totalizar 13.000 millones de pesos.
Imágenes por: evening_tao vía Freepik