Menu

Premio Nobel de Medicina para dos eminencias sobre vacunas

Por sus trabajos para desarrollar vacunas eficaces contra el COVID-19, Katalin Karikó y Drew Weissman recibieron el Nobel de Medicina

La temporada de anuncios de ganadores de Premios Nobel comenzó este lunes y la primera categoría en conocer a los galardonados fue el Nobel de Medicina.

La edición 2023 de los premios suecos que entrega el Instituto Karolinska encuentra como ganadores a los científicos Katalin Karikó, de Hungría, y Drew Weissman, de Estados Unidos, quienes hicieron importantes aportes para el desarrollo de las vacunas anti-Covid.

De acuerdo al postulado entregado para la entrega del premio, ambos “sentaron las bases de avances de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia”

Concretamente, el dúo de profesionales hizo descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleósidas, lo que llevó a la creación de vacunas de ARNm eficientes contra el COVID-19.

A pesar de ya haber recibido varios premios por este logro, suelen esperarse años y hasta décadas luego de un trabajo antes de recibir un Nobel de Medicina; sin embargo, esta vez el reconocimiento fue casi inmediato.

El instituto declaró públicamente que “gracias a sus revolucionarios descubrimientos, que han cambiado radicalmente nuestra comprensión del modo en que el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunitario, los galardonados contribuyeron al ritmo sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas para la salud humana de los tiempos modernos”.

El propio ente reconoció que Karikó y Weissman habían publicado estos resultados en un artículo del año 2005 “que recibió poca atención en su momento”.

Los científicos recibirán su diploma, su medalla de oro y su cheque de un millón de dólares el 10 de diciembre en Estocolmo.

En la edición 2022, el Nobel de Medicina había sido para el paleogenetista sueco Svante Paabo por el descubrimiento del homínido Denisova.

Los próximos premios Nobel en entregarse serán el de Física (martes 3 de octubre), el de Química (miércoles 4 de octubre), el de la Paz (viernes 6 de octubre) y el de Economía (lunes 9 de octubre).

Imágenes por: Cortesía