Menu

Presentaron PAD PyMEs: para ayudar a las empresas a vender online

El proyecto busca la inclusión de comercios e industrias rosarinas al mercado digital

El Concejo de Rosario aprobó un proyecto del edil del partido Creo, Fabrizio Fiatti (FPCyS), que contempla la creación del Plan de Adaptación Digital (PAD PyMEs) y apunta a que empresas, comercios e industrias de Rosario generen una transformación digital para fortalecer su desarrollo tecnológico y sumar competitividad.

El proyecto, aprobado este jueves, pretende acelerar el proceso de reconversión de las empresas para vender online, mejorar su organización interna, hacer transacciones y relacionarse con proveedores en base a herramientas digitales.

El Plan de Adaptación Digital (PAD PyMEs) será aplicado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo municipal, mediante un programa que potencie las estructuras en la nueva realidad post-pandemia, con mejores canales de comunicación como: aplicaciones móviles, venta a través de marketplaces, redes sociales o distintas plataformas digitales.

Cada empresa que requiera hacer el “salto hacia lo digital” contará con nuevas redes de vinculación y asesoría de profesionales.

Se realizará un análisis estratégico o de autodiagnóstico de todos los actores que intervienen en la actividad y sus relaciones, para la detección de amenazas y oportunidades, así como el cálculo de esfuerzos y costos necesarios para llevar a cabo la transformación digital a un mediano plazo.

Se busca que las pequeñas y medianas empresas tengan las mismas condiciones de accesibilidad que quienes ya incorporaron herramientas virtuales en su funcionamiento comercial o productivo. “Buscamos nivelar, generar condiciones equitativas de competencia para que, con el acompañamiento municipal, éstos puedan incorporarse en el sistema virtual y generar más ventas”, explicó Fiatti.

“En un mundo digitalizado, dominado por teléfonos celulares, páginas web y servicios de telecomunicaciones, si algo no se encuentra en un buscador de internet, no tiene visibilidad y por ende pierde potenciales clientes. De esta forma si una empresa no tiene presencia en Internet, pierde una potencial clientela cada día que pasa”, concluyó el concejal.

Imágenes por: phduet vía Freepik