Menu

Proponen que Verbano sea proveedora del Estado santafesino

Es para generar ventas y sostener las fuentes de trabajo. La idea de la diputada Di Stefano pretende salvar a la única empresa de porcelana de Argentina

La diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR – FPCyS), Silvana Di Stefano, propuso una serie de acciones y medidas para ayudar a la empresa Verbano, de tal manera que pueda generar ventas e ingresos que ayuden a sostener las fuentes de trabajo.

Di Stefano presentó un proyecto para que el gobierno provincial releve la demanda de enseres y vajilla que necesita en las distintas reparticiones, y así efectuar una compra centralizada a la fábrica localizada en Capitán Bermúdez.

La diputada recomendó que la empresa Faiart Argentina (ex Verbano) pueda participar de los procesos de compras como oferente para proveer a las distintas jurisdicciones del Estado provincial que demanden vajilla, y se invita a municipios y comunas a implementar medidas similares.

“La empresa cuenta con 120 empleados que ven peligrar sus fuentes de trabajo”, recordó la diputada y destacó que sus ventas se vieron seriamente afectadas luego del inicio de la cuarentena, ya que sus principales clientes (restaurantes, bares y hoteles), han visto afectada su actividad comercial.

Di Stefano afirmó que en el Estado provincial se emplean enseres y vajilla, tanto para el uso diario como para actividades protocolares, que periódicamente deben ser repuestas.

El proyecto busca “aliviar la situación de la fábrica a través de una posibilidad genuina de ingresos. El Estado tiene necesidad de los productos y la empresa es una de las pocas que fabrica vajilla de porcelana en el país”, manifestó la legisladora.

“Habitualmente estas compras son desarrolladas desde cada repartición a través de sus habilitaciones, que las hacen de manera directa en un comercio local”, señaló la diputada.

Si bien existe una ley de “compre local” muchas veces “el desconocimiento de los procesos administrativos por parte de los proveedores, o la intención de agilizar una compra directa, lleva a perder de vista una acción que el Estado provincial puede ejercer legítimamente para apoyar la producción santafesina”.

Imágenes por: Vía Pexels.com