Proponen un proyecto de ley para la reinserción laboral de mayores de 50
Desde Santa Fe, el diputado Roberto Mirabella quiere crear un programa de reinserción laboral con beneficios para las empresas que se sumen
Menu
Desde Santa Fe, el diputado Roberto Mirabella quiere crear un programa de reinserción laboral con beneficios para las empresas que se sumen
Uno de los grandes males de la sociedad contemporánea es la falta de oportunidades de trabajo para personas de determinada edad, principalmente aquellas que tienen 50 años o más. Por eso, fue tomado como muy valioso un proyecto de ley reinserción laboral presentado por el diputado santafesino Roberto Mirabella.
El legislador apunta a un programa de promoción laboral para hombres de más de 55 años y mujeres de más de 50 que busque terminar con la “discriminación por razones etarias” y haga disminuir las tasas de desempleo en esa franja de edades.
El plan se llama “Programa nacional de reinserción laboral” y está dirigido, principalmente, a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), las cuales recibirían beneficios en caso de contratar a mayores de 50.
En diálogo con el medio iProfesional, Mirabella dijo que “la idea es incluir en el mercado laboral a las personas desocupadas o subocupadas de más de 50 años; esto va a significar igualar las oportunidades de los trabajadores con más experiencia y trayectoria. Ese sector sufre discriminación por razones etarias, porque muchos de sus miembros se encuentran capacitados y con experiencia suficiente para ocupar ciertos puestos, pero están excluidos de las búsquedas laborales”.
“Hay un sector de la población importante, que son las personas que tienen más de 50 años, a quienes les faltan 10 años de aportes en el Sistema de Seguridad Social, pero que tienen mucha dificultad de volver al trabajo formal cuando quedan desempleados. Entonces, también queremos tener un incentivo para esta franja etaria que, si bien es mucho menor que los jóvenes, son los que más dificultades tienen para encontrar y volver al mercado laboral”, agregó el diputado.
Del lado de las empresas, el proyecto apunta a que aquellas que contraten a una persona de esa edad, puedan “compensar las contribuciones patronales como pago a cuenta de impuestos nacionales, con un plazo de beneficios de hasta 12 meses”.
Para poder ser considerado para el beneficio, el empleador deberá estar registrado en la AFIP, no tener deudas con esa entidad, no contratar a la persona de más 50 años para sustituir a otra e ingresar los aportes y contribuciones de Obra Social, entre otros requisitos.
Imágenes por: Freepik