Qué dijo la Sociedad Rural de Rosario sobre la expropiación de Vicentín
La empresa debe 1.300 millones de dólares. Tiene al Banco Nación como principal acreedor y fue el principal aportante de la campaña de Mauricio Macri
Menu
La empresa debe 1.300 millones de dólares. Tiene al Banco Nación como principal acreedor y fue el principal aportante de la campaña de Mauricio Macri
La agroexportadora santafesina Vicentin debe 1.300 millones de dólares y, en plena convocatoria de acreedores, el gobierno de Alberto Fernández anunció que los activos de la empresa pasarán a un fideicomiso que manejará YPF Agro.
Mientras
El gobernador Perotti dio el visto bueno a la decisión y prometió acompañamiento, en alusión al senador nacional Roberto Mirabella, que deberá tratar el tema en el Congreso.
EL MENSAJE DE LA SOCIEDAD RURAL
La Sociedad Rural de Rosario, ante la expropiación estatal de Vicentin, sostuvo que “como productores agropecuarios vemos con mucha preocupación la situación que está atravesando la empresa Vicentin, la cual está tramitando un concurso preventivo por no poder afrontar sus acreencias” y agregó: “ Llama la atención que el gobierno emita un decreto de necesidad y urgencia y de esta manera abra paso a una intervención estatal y posterior expropiación de la empresa privada, aduciendo que está en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país”.
La Sociedad Rural de Rosario aclaró que exporta gran parte de lo que produce. “No abastece con sus productos y derivados al mercado alimenticio interno”, remarcó.
Finalmente, desde la Sociedad Rural Rosario, entendemos que los recursos de los argentinos se deben aplicar a mantener el ejercicio de la justicia, educación, atención sanitaria y el orden público.
LA PATA POLÍTICA
Vicentin tiene entre sus principales acreedores a Banco Nación Argentina. A quien le debe 18.300 millones de pesos. La empresa fue el principal aportante a la campaña de Mauricio Macri: 13,5 millones de pesos.
En la causa Vicentín aparece imputados sus dos principales directivos, Albero Paduan y Gustavo Nardelli. La misma suerte corrió el ex presidente de Banco Nación durante la administración Cambiemos, el economista radical Javier González Fraga.
Imágenes por: Ilustrativa no representativa por wirestock vía Freepik