Menu

¿Qué es un hosting y cómo elegirlo para tener una página web?

Para que una página web esté visible en Internet, es necesario contar con un lugar donde guardar sus datos, recursos e información

Si pueden encontrar una página web, significa que uno tiene un hosting. Las plataformas de diseño de sitios web (como WordPress, SitioSimple o Wix) suelen ofrecer paquetes con todo incluido y, por lo tanto, muchos usuarios comienzan a crear su sitio sin ser conscientes de que éste se encuentra alojado en un servidor web: el hosting.

A continuación, les contamos qué es un hosting y qué opciones hay en el mercado para elegir el indicado para un proyecto o negocio online.

¿Qué es un hosting?

Para que una página web esté visible en Internet, es necesario contar con un lugar donde guardar sus datos, recursos e información. Un hosting es un servicio de alojamiento web, es el espacio físico donde se almacenan los contenidos de un sitio web o tienda online para que puedan ser visitados desde cualquier computadora o dispositivo móvil.

Al comprar un servicio de hosting, lo que se está contratando es un espacio en un servidor. Normalmente, los hosting se usan para alojar páginas web, pero también tienen otros usos muy prácticos: almacenar grandes cantidades de imágenes, videos, audios, mapas, entre otros.

¿Qué tipos de hosting existen?

Si bien los dos tipos de alojamiento web más conocidos son el compartido y el dedicado, hay otras variantes.

1. Hosting Compartido (o Web Hosting): dicho de manera sencilla, es el servidor que aloja muchas páginas web. Sus recursos (como la memoria RAM, CPU y almacenamiento) son compartidos entre diversos usuarios que alojan allí sus páginas web o tiendas online. El hosting compartido es también conocido como, simplemente, web hosting.

Si una página web no requiere de un gran espacio de alojamiento, este tipo de hosting es, sin dudas, el ideal. Al ser muy eficaz y, al mismo tiempo, el más económico del mercado, los hosting compartidos son perfectos para emprendedores, profesionales independientes y negocios que están dando sus primeros pasos en el mundo online.

2. Hosting Dedicado: aquí el alojamiento web ya no se comparte, sino que es usado por un solo cliente. El hosting dedicado es aquel servidor contratado por un único cliente, quien tendrá a su disposición todos sus recursos.

Este tipo de hosting suele ser elegido por negocios y empresas que necesitan alojar páginas web con una gran cantidad de contenidos y con un constante tráfico de visitas. Si una página web comienza a crecer y el Web Hosting ya no responde como antes, es un indicador de que se necesita migrar a un servidor dedicado o, como veremos a continuación, a un Cloud Hosting.

3. Cloud Hosting: es el alojamiento que mejor se adapta a las aplicaciones web. Una de sus grandes ventajas es que se puede aumentar su capacidad a la vez que lo vaya necesitando una página web.

Los Cloud Hosting ofrecen todas los beneficios de la nube: sus recursos (CPU, RAM y almacenamiento) se encuentran distribuidos entre múltiples servidores, por lo que, si se cae algún servidor, el sitio web seguirá funcionando ya que la información está replicada en distintos nodos. Pase lo que pase, la página web siempre estará en línea.

4. WordPress Hosting: los sitios web desarrollados en WordPress necesitan una opción de alojamiento que se adapte a sus requerimientos. Si usas este gestor de contenidos, un WordPress Hosting se vuelve una gran opción.

¿Hosting gratuitos o hosting pago?

Un hosting gratuito puede resultar seductor. Sin embargo, allí no se tendrá el control del mismo y es muy probable que uno esté expuesto a caídas de servidores o, en el peor de los casos, a pérdidas de contenidos. Los servidores gratuitos son útiles para hacer pruebas, pero no son recomendados para alojar una página web que busca permanecer en el tiempo.

Un hosting pago ofrece un control total sobre la web y su desarrollo. Además, se tiene la tranquilidad de contar con respaldos, atención las 24 horas y seguridad informática. La buena noticia es que, como vimos, hay una gran diversidad de opciones que hacen de los hosting un servicio accesible a todo el mundo.

En el mes del amigo, DonWeb lanzó una promoción de un 30% OFF en la compra de un plan Web Hosting Plus, utilizando el código: HOST30. Se puede aprovechar el descuento o conocer más sobre el servicio, podés acceder aquí.

Imágenes por: twenty20photos vía Envato