Menu

¿Qué productos prepara Apple para este año?

El gigante tecnológico Apple ya tiene su 2023 planificado y apunta a develar lentes de realidad aumentada, una MacBook y el iPhone 15

El inagotable e indetenible mundo de la tecnología mantiene su tendencia innovadora desde hace décadas y es por eso que, cada vez que arranca un año, comienzan también los rumores sobre los lanzamientos de las grandes marcas. Y una de ellas, Apple, tiene en mente un 2023 con al menos tres interesantes lanzamientos.

Lentes de realidad virtual

Tras varios meses de muchas incertidumbres respecto a este dispositivo, del cual se desconocían su posible fecha de lanzamiento y su precio, recientemente se conoció más información y ahora se especula con que los lentes podrían ver la luz en junio.

¿Qué productos prepara Apple para este año?

De acuerdo a Bloomberg, la presentación en sociedad ocurrirá en la Conferencia Mundial de Desarrolladores y saldrán a la venta sobre fin de año. El mismo medio asegura que el sistema operativo de estos equipos tendrá otro nombre: xrOS, el cual le permitirá combinar realidad aumentad y realidad virtual.

En cuanto al precio, se estima que costarían unos U$S 3.000.

MacBook Air

Además de intentar mejorar la ya existente computadora MacBook Pro, Apple le apunta fuerte a la nueva MacBook Air, la cual tendría una pantalla de hasta 15,5 pulgadas.

¿Qué productos prepara Apple para este año?

Aquí tendrán acción los procesadores M2, los cuales estarán directamente conectados a la memoria. En cuanto al diseño, no tendrá demasiadas variaciones respecto a la versión 2019.

Respecto al precio, el último modelo de esta laptop costó U$S 6.000, una cifra que, en su momento, fue calificada como muy alta por los usuarios de la marca.

iPhone 15

Después del lanzamiento de los iPhone 14 regular, Plus, Pro y Pro Max, en septiembre conoceremos la versión 15 del smartphone de Apple.

¿Qué productos prepara Apple para este año?

Esta vez, parece, sí habrá cambios significativos en el diseño y también en los precios: aparentemente, los costos de las versiones regular y Plus bajarán para aumentar las ventas. Por otro lado, la brecha monetaria con el Pro y el Pro Max aumentaría.

Imágenes por: Cortesía