Menu

¿Qué se puede esperar del mercado laboral argentino en 2023?

La contratación de más personal y la apertura de puestos son los principales ítems de una investigación sobre mercado laboral argentino

Muchos utilizan el final de un año como momento de balance; otros, en cambio, prefieren comenzar a analizar con qué pueden encontrarse en los próximos 365 días. Y el trabajo es uno de los ítems que siempre aparece en el listado. De allí la importancia de algunos datos arrojados por una investigación sobre mercado laboral argentino para 2023.

De acuerdo a Grupo Gestión, empresa dedicada a recursos humanos, alrededor de un 30% de las compañías del país contratarán más empleados y colaboradores el año próximo.

De hecho, ese número, de por sí interesante, podría elevarse, ya que alrededor del 30% de las firmas consultadas aún no sabe si hará o no contrataciones durante el próximo ejercicio. Solamente el 10% aseguró que sus staffs “podrían reducirse”.

Juan Ignacio Rosendo, Gerente de Ventas de Grupo Gestión, aseguró en entrevista con iProfesional que “la perspectiva para el mercado laboral argentino en 2023 es alentadora ya que hoy vemos sectores que recorren una etapa de recuperación y crecimiento”.

“En los próximos meses, la necesidad de las empresas por resolver sus procesos de búsqueda, selección y contratación de personal, posiblemente vaya en alza, dado que cada vez son más las organizaciones que tercerizan una parte o todo el ciclo de incorporación de personal, dada la diversidad de temas que debe resolver el departamento de Recursos Humanos”, agregó.

Aquí aparece también un intere 500 Internal Server Error

Internal Server Error

The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.

Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.

More information about this error may be available in the server error log.