Quentin Tarantino y su llamativa norma en las grabaciones
El aclamado director de Hollywood Quentin Tarantino tiene una extraña prohibición en sus sets de grabación
Menu
El aclamado director de Hollywood Quentin Tarantino tiene una extraña prohibición en sus sets de grabación
Prácticamente todas las películas dirigidas por Quentin Tarantino – que no fueron tantas – tuvieron importantes nominaciones a premios de renombre internacional. Dos de ellas, de hecho, ganaron un Oscar: Pulp Fiction y Django Unchained.
Dicho eso, uno pensaría que el reconocido director de Hollywood es un hombre que sigue de cerca todos los avances tecnológicos y que los aplica de lleno en sus producciones. Sin embargo, parece, eso está bastante lejos de ser real.
Recientemente se conoció, a través del actor Timothy Olyphant (que actuó para Quentin Tarantino en “Once Upon A Time In… Hollywood”, película estrenada en 2020), que el nacido en Knoxville prohibió el uso de teléfonos celulares durante sus grabaciones.
Según el artista, quienes no cumplan con esa regla pueden recibir castigos que llegan hasta el despido.
Más allá de que no es un ser tecnológico, Quentin acepta y entiende el mundo en el que vivimos, por lo cual, cada vez que filma una película, solicita que quienes deban tomar o realizar una llamada, salgan hasta la calle para hacerlo.
Tal alejado del mundo digital está el director que, de acuerdo al reconocido Brad Pitt, que acompañó a Tarantino en varios de sus largometrajes, para contactarse con él hay que llamarlo a un teléfono fijo y dejar un mensaje en su contestador automático, el cual funciona con cintas de cassette.
El propio Tarantino reconoció en una entrevista que no cuenta con ningún servicio de streaming, ya que ese tipo de plataformas no lo entusiasman para nada. Hasta llegó a decir que “la proyección digital es la muerte del cine; el hecho de que la mayoría de los films no se presenten en 35 mm significa que el mundo está perdido. La proyección digital es sólo televisión en el cine. Espero que, si bien esta generación no tiene remedio, la próxima exija algo real. Tengo muchas esperanzas de que las generaciones futuras sean mucho más inteligentes que esta generación y se den cuenta de lo que perdieron”.
Imágenes por: Cortesía