Rosario adherirá a la nueva ley de blanqueo de capitales para la construcción
La provincia de Santa Fe firmará el decreto en las próximas horas y establece descuentos en el pago de Sellos e Ingresos Brutos
Menu
La provincia de Santa Fe firmará el decreto en las próximas horas y establece descuentos en el pago de Sellos e Ingresos Brutos
Rosario adherirá a la ley nacional de blanqueo de capitales para el sector de la construcción.
Se entenderá por proyectos inmobiliarios a aquellas obras privadas nuevas que se inicien a partir de la entrada en vigencia de la ley.
La provincia de Santa Fe firmará el decreto en las próximas horas y establece descuentos del 50 por ciento al pago de Sellos y una quita en igual porcentaje para los Ingresos Brutos.
Quedarán comprendidas dentro de la definición de obras privadas nuevas aquellas que a la fecha de entrada en vigencia de esta ley posean un grado de avance inferior al 50% de la finalización de la obra.
A nivel nacional se eximirá del impuesto sobre los bienes personales al valor de las inversiones en proyectos de inversión realizadas hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive.
Se dispondrá que los titulares de inmuebles o de derechos sobre inmuebles gozarán del diferimiento del pago del impuesto a la transferencia de inmuebles de personas físicas y sucesiones indivisas en el caso de desarrollo de proyectos inmobiliarios, en los supuestos según las pautas que se especifican.
Las personas humanas, sucesiones indivisas y los sujetos establecidos en el artículo 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias podrán declarar de manera voluntaria ante la AFIP la tenencia de moneda extranjera y/o moneda nacional en el país y en el exterior dentro de un plazo que se extenderá desde la fecha de entrada en vigencia de esta ley y hasta transcurridos 120 días corridos, ambas fechas inclusive.
Rosario sigue siendo uno de los centros urbanos con mayor expansión edilicia, fomentada por los excedentes que vuelca el sector agropecuario a la región. Durante los últimos tres años, más de 15 mil millones de pesos fueron direccionados al mercado inmobiliario con nuevas construcciones.
Imágenes por: twenty20photos vía Envato