Menu

Rosario: anuncian nueva ruta aérea a San Martín de Los Andes

Antes del inicio de la temporada invernal, los rosarinos recibieron la buena noticia de un nuevo vuelo a la turística San Martín de Los Andes

De a poco, parece, el Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” vuelve a ser un actor de preponderancia dentro de las rutas aéreas argentinas, algo que no venía sucediendo tras la normalización de los viajes en avión post pandemia. Y esa recuperación del AIR se ve más concreta aun con el anuncio de un nuevo destino al que se podrá llegar desde Fisherton: San Martín de los Andes.

A un mes del inicio de invierno, y a dos del receso escolar de julio, diferentes destinos patagónicos toman preponderancia, tanto a nivel local como internacional. Ya sea que te guste esquiar o simplemente disfrutar de algunos de los paisajes más bellos del mundo, la zona sur del país es ideal para visitar cuando hace frío.

En este contexto, las autoridades del Aeropuerto de Rosario confirmaron que, desde julio, los días martes, jueves y domingos partirá un avión de Aerolíneas Argentinas hacia San Martín de los Andes.

Además, habrá más frecuencias con la aerolínea de bandera hacia el destino más visitado desde Rosario, San Carlos de Bariloche: se podrá volar todos los días de la semana salvo los miércoles.

Entre diciembre y abril, 174.800 pasajeros tomaron vuelos en Rosario, lo que representa un 50% más que el verano 2022. De ese total, 23.265 viajaron a la ciudad rionegrina. El Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires es la terminal que más personas llevó hacia Bariloche en ese período: 48.178.

Y si nos referimos a vuelos por f 500 Internal Server Error

Internal Server Error

The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.

Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.

More information about this error may be available in the server error log.