Rosario, destacada por sus políticas de sustentabilidad alimenticia
En el Foro Global del Pacto de Milán de Rio de Janeiro, Rosario, Londres y New York fueron reconocidas por la sustentabilidad alimenticia
Menu
En el Foro Global del Pacto de Milán de Rio de Janeiro, Rosario, Londres y New York fueron reconocidas por la sustentabilidad alimenticia
En el primer año desde que se adhirió al Pacto de Milán, la ciudad de Rosario recibió un importante reconocimiento por sus políticas y acciones relacionadas a la sustentabilidad alimenticia.
En la octava edición del Foro Global del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, que se realizó en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro, el intendente rosarino Pablo Javkin recibió una distinción por el programa “Producción sostenible de alimentos para una Rosario resiliente”.
En total se presentaron 250 proyectos procedentes de 133 ciudades y Rosario fue la única premiada de Latinoamérica. Las otras reconocidas fueron Addis Ababa (Etiopía), Londres (Reino Unido), New York (Estados Unidos), Rourkela (India) y Yeosu (Corea del Sur).
El programa de sustentabilidad alimenticia por el que fue premiado Rosario incluye trabajos de agricultura urbana, de seguridad alimentaria, de inclusión social y de generación de puestos de trabajo. Todas esas tareas apuntan a la resiliencia climática y a la reducción de emisiones gases de efecto invernadero.
En la mención que se hizo sobre Rosario, también se destacó la promoción del desarrollo agroecológico, la generación de emprendimientos sociales y la producción de alimentos sanos a nivel urbano y perirubano.
La ciudad santafesina tiene activa una política pública de agricultura urbana desde el año 2001. Esa actividad hoy cuenta con 7 parques huerta y 6 huertas grupales, con más de 250 personas trabajando en ellos y produciendo alimentos a través de técnicas agroecológicas. Desde allí se generan anualmente unas 2.500 toneladas de frutas y verduras.
En el Foro Regional, Javkin expondrá sobre soberanía alimentaria, cambio climático, transformación tecnológica y la distribución desigual de recursos.
Desde su adhesión al Foro en 2021, Rosario, por votación de las demás ciudades de la región, representará, junto a Belo Horizonte, a América del Sur ante el Comité Directivo del Pacto de Milán hasta 2023.
Imágenes por: Cortesía