Menu

Rosario registró este martes la temperatura más baja desde 1953: -8,4 grados

Así lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional. Sin embargo, durante el fin de semana se esperan temperaturas superiores a los 22º

Este martes se registró la temperatura más baja en Rosario en los últimos 67 años. El frío se hizo sentir y el termómetro marcó 8,4 grados bajo cero, algo que no se veía desde 1953.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que a las 7 de la mañana hubo -8,4 grados.

De acuerdo a los índices del SMN, sólo se alcanzaron valores similares en cuatro oportunidades: el 23 de junio de 1945, con 10,6 bajo cero; el 9 de julio de 1945, con 9,5; el 19 de julio de 1953, con 8,8 bajo cero, y el 24 de junio de 1945, con 8,6 grados bajo cero.

Además, el organismo nacional hizo un listado de 15 jurisdicciones del país con temperaturas bajísimas en la jornada. Entre ellas se destaca la localidad santafesina de El Trébol, en el departamento San Martín, que alcanzó los -6º.

De todas formas, los especialistas aseguran que a partir del jueves, la temperatura subirá, con el ingreso de un aire cálido al rotar el viento norte, que permitirá días templados. Destacan que habrá jornadas con más de 22º debido a la alta humedad, generada por la combinación de aire cálido y húmedo.

Imágenes por: Free-Photos vía Pixabay