Rosario, tercera en inversión privada de startups argentinas
La Ciudad de Buenos Aires y Córdoba lideran el ranking de inversiones
Menu
La Ciudad de Buenos Aires y Córdoba lideran el ranking de inversiones
Un informe presentado por la Asociación Argentina de Capital Privado Emprendedor y Semilla (Arcap), pone a Rosario entre las tres regiones del país con mayor número de inversiones en startups.
El estudio destaca que, en el primer semestre del año, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), recibió 66,9 por ciento de los fondos, mientras que Córdoba logró 12 por ciento del capital, y Rosario el 9,1 por ciento.
Según los datos del reporte en el primer semestre de 2021 se colocaron 210,7 millones de dólares, una cifra cinco veces mayor que la registrada en el mismo período del año pasado y 27 por ciento por encima de los primeros seis meses de 2019.
Entre enero y junio de este año se hicieron 45 transacciones, dos más que en igual lapso del año pasado.
Del informe también surge que se invirtieron 9,8 millones de dólares en capital semilla (inversiones para empresas nacientes) a través de 27 transacciones, casi en su totalidad realizadas por fondos regionales con base en Argentina. Mientras que en capital emprendedor (inversiones para empresas jóvenes) se invirtieron 201 millones de dólares, de los cuales la mitad fueron hechas por fondos del país.
En ese marco, 10 startups argentinas captaron más de 950 millones en inversiones, con lo cual la cifra final en los primeros ocho meses del año llega a 1.200 millones.
De las 45 inversiones realizadas en el primer semestre, el primer puesto lo ocuparon emprendimientos biotech (biotecnología), con 27,3 por ciento de participación, seguido de fintech (15,2 por ciento) y enterprise software (15,2 por ciento).
Imágenes por: detailblick vía Envato