Menu

Rosario vuelve a reclamar más de $ 300 millones por el Fondo de Obras Menores

Los concejales propusieron que la mitad de dichos fondos sean utilizados como una alternativa para sostener el transporte público de la ciudad

La política de Rosario vuelve a reclamar la incorporación de la ciudad al Fondo de Obras Menores, una negativa del senado de la provincia de Santa Fe que priva a la ciudad de contar con más de 300 millones de pesos, según datos actualizados a diciembre de 2019.

Ahora, los ediles del interbloque de Juntos por el Cambio, solicitaron a la Legislatura Provincial que incluya en el presupuesto 2021 a Rosario en el Fondo para Obras Menores.

Además, propusieron que la mitad de dichos fondos sean utilizados como una alternativa para sostener el transporte público de la ciudad.

“Nuestro pedido apunta a la legislatura de la provincia y, particularmente, al Senado de Santa Fe ya que en dos oportunidades el proyecto fue aprobado por la cámara baja sin tener la misma suerte en senadores. Hoy lo que recibe Rosario es irrisorio teniendo en cuenta que el fondo provincial crece anualmente y se actualiza año a año”, apuntó Carlos Cardozo.

Durante su gestión, la intendente de Rosario Mónica Fein, y varios diputados provinciales presentaron varios pedidos para que esto se haga efectivo. Incluso hasta se habló de la posibilidad de destinar una parte de los recursos para subsidiar al Transporte Público de Pasajeros, si así lo definiera el Concejo.

Son recursos que reciben los municipios más chicos, que se multiplicaron por 70 desde su creación y dejan afuera a las ciudades de Rosario y Santa Fe.

El año pasado, Concejo Municipal aprobó una Declaración por pedido de Roy López Molina que exhorta a la Legislatura de Santa Fe a modificar la Ley Provincial N° 12.385, de manera que Rosario sea incorporada al Fondo de Obras Menores y que le permita utilizar los fondos para realizar obras y adquirir equipamientos e infraestructura de seguridad pública.

El Fondo de Obras Menores surgió hace 15 años para compensar a los municipios y comunas de la provincia que no recibían recursos de origen nacional provenientes del llamado Fondo del Conurbano o Fondo de Emergencia Social (año 1994), como sí lo hacen las ciudades de Rosario y Santa Fe.

Mientras que el Fondo del Conurbano Nacional nunca fue actualizado y permanece estancado, el Fondo de Obras Menores se ha ido actualizando año a año, alcanzando en 2019 los 1.400 millones de pesos. Sin embargo, Rosario y Santa Fe lo ven pasar.

Imágenes por: Municipalidad de Rosario