Menu

Sadaic cobrará impuesto a las transmisiones por streaming y despertó la polémica

Los recitales online se transformaron para los músicos en la nueva forma de expresar su arte. La nueva medida de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores no fue bien recibida

La Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) anunció que comenzará a cobrar un impuesto por derechos de propiedad intelectual a las transmisiones por streaming de recitales y festivales musicales. Esta nueva modalidad cobró gran importancia en tiempos de pandemia y se masificó por las restricciones a los grandes eventos.

La cuota estipulada será un 12% de los ingresos totales a los shows para los que se cobren entradas. La entidad advirtió que se reserva el derecho de aplicar esa tarifa en caso de que se trate de una transmisión gratuita. Allí, realizará un cálculo de acuerdo a los ingresos en espectáculos de ese tipo.

El martes se espera una reunión de las distintas partes involucradas en donde la entidad dará mayores precisiones sobre el alcance de esta medida.

Al 12% establecido se le agregará una suma fija de 250 mil pesos en casos de que haya una marca o institución involucrada en un recital o festival.

Ese monto extra subirá a 400 mil pesos en caso de que la transmisión se realice en simultáneo con otro medio de comunicación. La televisión y la radio son un ejemplo de medios que transmiten recitales.

Tras el anuncio de Sadaic, distintos artistas criticaron la medida. La mayoría de los músicos sostienen que la entidad “jamás elaboró o redactó un anteproyecto para cuidar los derechos de autor en las tiendas digitales”. Y puntualmente, le apuntan a la plataforma Spotify, por la escasa remuneración obtenida.

Imágenes por: Free Photos vía Freepik