Santa Fe entra en la Fase 4 de la cuarentena a partir del lunes: ¿Qué implica?
Tras el anuncio del presidente de la Nación, la provincia tendrá una mayor flexibilización de las actividades
Menu
Tras el anuncio del presidente de la Nación, la provincia tendrá una mayor flexibilización de las actividades
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció la entrada a la Fase 4 de la cuarentena, la cual se extenderá hasta el 24 de mayo. ¿Qué implica esto para la provincia de Santa Fe?
Hasta el momento, para habilitar nuevas actividades en los grandes centros urbanos como el Gran Rosario y Gran Santa Fe, la provincia debía elevar el pedido a al gobierno nacional. Con esta nueva fase, será el gobernador junto con cada intendente los que decidan lo que es mejor para cada localidad.
Alberto Fernández destacó el trabajo de la ciudad: “Rosario trabajó muy bien y superó en gran parte el problema".
Santa Fe ingresa a la Fase 4 porque superó el promedio de 25 días para la duplicación de contagio, es decir, el virus tarda esa cantidad de días en doblar el número de infectados. En la fase 1, al inicio, era cada tres días. Esta nueva etapa permite hasta un 75% de circulación de la población.
La provincia de Santa Fe en los últimos diez días solo tuvo dos casos positivos: uno en María Juana y otro en Fray Luis Beltran. En tanto, la ciudad de Rosario lleva 13 días consecutivos sin positivos, y la ciudad de Santa Fe cumple un mes sin sumar infectados por coronavirus.
En este contexto, el gobernador se mostró entusiasmado en la red social Twitter, una vez que finalizó el discurso del presidente, y expresó que “se avanza a otra fase porque lo hemos logrado cuidándonos”.
Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, se explayó un poco más sobre lo que se viene y dio algunos adelantos acerca de los anuncios que harán.
Javkin aseguró que el próximo domingo realizará un anuncio en conjunto con el gobernador para detallar cómo vivirá Rosario esta nueva fase.
“Vamos a poner la prioridad en abrir y en reactivar actividades económicas. Plantearemos un esquema para la habilitación del comercio y el anuncio lo haremos junto con la provincia”, señaló.
“En relación a los chicos vamos a plantear un esquema parecido al de Buenos Aires, donde los niños puedan acompañar a los padres a realizar las compras, así pueden caminar un poco”, agregó.
Por último, Javkin pidió paciencia para el resto de las actividades y aseguró que “se necesita poner el foco en reactivar la economía” y que están trabajando “para liberar más actividades”.
En tanto, para el resto de las localidades, una apertura mayor a la que venían teniendo dependerá del análisis del gobernador y del comité de especialistas junto a cada intendente y jefe comunal.
NUEVAS ACTIVIDADES QUE EL DECRETO AUTORIZA A EVALUAR
· Automotriz y autopartes.
· Electrónica y electrodomésticos.
· Textil, calzado e indumentaria.
· Productos de tabaco.
· Metalurgia, maquinaria y equipos.
· Gráfica, ediciones e impresiones.
· Madera y mueble.
· Juguetes.
· Laboratorios farmacéuticos.
· Química y petroquímica.
· Fabricación de motocicletas y bicicletas.
· Fabricación de neumáticos.
Imágenes por: prostooleh vía Freepik