Menu

Santa Fe, entre las más perjudicadas en el envío de fondos nacionales

La provincia que gobierna Omar Perotti está entre las menos beneficiadas del país, según un informe de la Fundación Mediterránea

Un informe de la Fundación Mediterránea pone a Mendoza y Santa Fe entre las provincias menos beneficiadas por el Gobierno Nacional en el envío de fondos discrecionales.

En el primer semestre de 2020 Santa Cruz recibió transferencias corrientes mensuales (promedio) por $ 1.399 per cápita, mientras que en el otro extremo se ubica Mendoza con $ 297.

Buenos Aires está posicionada en quinto lugar entre las que más recibieron: $ 839 por habitante, como mínimo el doble de lo recibido por CABA ($ 417), Córdoba ($382) y Santa Fe ($ 323), y casi 3 veces lo recibido por Mendoza.

Respecto a las transferencias de capital, en el promedio mensual de 2020 se ubica en primer lugar La Rioja, con $ 1.057 por habitante.

En el otro extremo se halla San Luis, que prácticamente no recibió transferencias de capital en 2020.

Santa Fe recibió sólo $ 9 por habitante en obras nacionales para el distrito distrito, aunque en el primer
semestre del año el rubro fue casi inexistente en todo el país.

Si se consideran conjuntamente transferencias corrientes y de capital a provincias en 2020 en el promedio mensual del primer semestre, quienes más recibieron recursos per cápita fueron La Rioja ($ 1.757), Santa Cruz ($ 1.406) y La Pampa ($ 1.023). Entre las que menor recibieron, se ubican Santa Fe ($ 332), San Luis ($ 342) y Mendoza ($ 349). En el caso de Buenos Aires, serían $ 843 per cápita.

Imágenes por: Jan Vašek vía Pixabay