Menu

Santa Fe, la provincia del interior del país con más inscriptos en el nuevo Procrear

En la provincia de Santa Fe se registraron 17 mil inscriptos

Luego de Buenos Aires, Santa Fe fue la provincia con más inscripciones para la primera etapa de los nuevos créditos Procrear en Argentina.

La ministra de Infraestructura de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana, le dijo a VIVO247 que en la provincia se registraron 17 mil inscripciones. Mientras que en todo el país hubo 160 mil anotados.

“Esto habla a las claras de lo virtuoso que fue este programa en su edición anterior. El gobernador Perotti ya está haciendo un registro de terrenos fiscales para poder ofrecer lugares para construir viviendas”, dijo Frana.

La ministra adelantó que los terrenos que se pondrán a disposición para una de las líneas del nuevo Procrear será lotes con acceso a servicios y la posibilidad de construir en altura.

Para Frana que Santa Fe este segunda a nivel nacional habla de la falta de acceso a la vivienda para una de las provincias más densamente pobladas del país.

“Es una primera etapa. Vendrán más, posiblemente el año próximo. Nos estamos preparando para una fuerte inversión en viviendas durante los tres próximos años de gestión”. agregó la ministra.

Durante 2015 y 2017 estuvo entre las ciudades que más líneas crediticias recibió.

Del programa referenciado con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, más de 24 mil familias santafesinas se vieron beneficiadas con créditos para compra, ampliación y refacción de unidades residenciales.

Hacia 2017, con el gobierno de Mauricio Macri, Rosario se transformó nuevamente en una de las ciudades más consumidoras de los créditos hipotecarios y Procrear.

Casi la mitad de los Procrear en la provincia de Santa Fe fueron para Rosario. De los 14.221 brindados en la región, 5.700 llegaron a manos rosarinas.

Si bien los rosarinos figuran entre los más beneficiados por las últimas políticas habitacionales, ciudades como Funes y Roldán sacaron ventajas del fenómeno. Ante la escasez de tierras que hay en Rosario, miles de rosarinos optaron por construir en ciudades aledañas.

En 2001, la ciudad de Funes tenía 14 mil habitantes permanentes y, según datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos de Santa Fe (IPEC), y en el último Censo Nacional del año 2010 llegaron a 24 mil

Hoy la ciudad tiene 32 mil personas conviviendo de manera permanente. Mientras que las estimaciones para el año 2025, muestran que habrá 44.500 habitantes.

Funes fue la ciudad de la provincia de Santa Fe que más creció en entre los años 1980 al 2013, un 237,9 por ciento.

Imágenes por: Miguel Á. Padriñán vía Pexels