Menu

Se cumplen 70 años de la publicación de la estructura de ADN

La publicación en la revista Nature de la estructura del ADN permitió entender cómo se replica la molécula y pasa de generación en generación

La publicación en la revista Nature de la estructura del ADN permitió entender desde cómo esta molécula clave se replica y pasa de generación en generación hasta comprender el origen del cáncer o lograr el desarrollo de la medicina forense, dijo la doctora en Biología Humana Vanesa Gottifredi, al cumplirse 70 años de aquel hito que revolucionó la ciencia y por el que hoy se conmemora el Día Mundial del ADN.

El 25 de abril de 1953, un artículo publicado en la revista Nature por el biólogo estadounidense James Watson y el físico británico Francis Crick explicaba que el ácido desoxirribonucleico (ADN), ya famoso por contener la información genética de los seres vivos, tenía una estructura tridimensional de doble hélice.

“Esta publicación de Watson y Crick nos permitió ver, de alguna manera, cómo era el ADN. Sabíamos que contenía unas cadenas de azúcares, bases nitrogenadas e incluso había una cristalografía de rayos X realizada por Rosalind Franklin que había dado pistas importantes. Pero todo eso era como piezas sueltas de un rompecabezas”, señaló Gottifredi, jefa del Laboratorio Ciclo Celular y Estabilidad Genómica de la Fundación Instituto Leloir (FIL).

La especialista añadió que fueron ellos los que “pudieron ponerlas juntas y predecir una estructura que nos dejó leer la molécula”.

Esta publicación tuvo un rol clave: “Si yo le digo 500 Internal Server Error

Internal Server Error

The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.

Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.

More information about this error may be available in the server error log.