Se mantiene la cuarentena obligatoria de 14 días para quienes regresen a la provincia
Es en el marco del programa “Volver a Casa”, tanto para los que vuelven de otra provincia o repatriados del exterior
Menu
Es en el marco del programa “Volver a Casa”, tanto para los que vuelven de otra provincia o repatriados del exterior
En el marco del programa Volver a Casa, el gobierno de Santa Fe recordó que todos los santafesinos que vuelvan a la provincia deben “mantener la cuarentena obligatoria en su domicilio durante 14 días. Vengan del exterior o de otra provincia del país el aislamiento se mantiene”, resaltó la secretaria de Salud, Sonia Martorano.
“Somos muy claros y estrictos; y queremos que le quede claro a toda la población. Tenemos las fronteras cerradas, pero existe la repatriación de argentinos, y particularmente de santafesinos; y tenemos el programa Volver a Casa, para gente que por distintos motivos han quedado en otra provincia y quieren retornar a su hogar. Venga del exterior o de otra provincia del país el aislamiento de 14 días se mantiene”.
Martorano precisó que “vamos a tomar todas las provincia, sabemos que hay muchas provincias que se llaman blancas porque no tienen casos, pero se está viniendo por vía terrestre y se está pasando por otras provincias en el medio. De manera tal que la medida es clarísima, cuando venimos de otra provincia tenemos que guardar aislamiento en casa por 14 días”.
La secretaria de Salud recomendó que “no viajar a las provincias con circulación comunitaria, con circulación viral, si no es una urgencia” e hizo incapié en “Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el gran Buenos Aires, porque sabemos que hay fuerte circulación y una situación problemática”.
“En estos momentos que empieza el frío, nosotros no hemos hecho el pico de la curva, tenemos 244 casos, tres fallecidos y eso nos da un porcentaje de letalidad de 1,22, que es bajísimo, comparando con el 5,6 que tenemos en Buenos Aires y caso el 6 a nivel nacional; por eso sostenemos estas medidas estrictamente”.
“Hoy tenemos pocos casos, un porcentaje de fallecidos bajo, la curva va a aumentar y lo sabemos, pero sostener los protocolos y cuidados nos va a permitir que no sea un pico, sino una meseta lenta, que permita que el sistema de salud de una respuesta en tiempo y forma; el lavado de manos con agua y jabón, alcohol en gel, toser en el pliegue del codo, y el uso del barbijo social”, resaltó.
Imágenes por: tirachardz vía Freepik