Semana corta y clave para el encuentro entre Perotti y Lifschitz
El gobernador y el presidente de la Cámara de Diputados esperan concretar una reunión demorada. La EPE, el regreso a clases, Vicentín y la Ley de ART, entre los puntos más calientes
Menu
El gobernador y el presidente de la Cámara de Diputados esperan concretar una reunión demorada. La EPE, el regreso a clases, Vicentín y la Ley de ART, entre los puntos más calientes
La segunda semana de julio, que tendrá los feriados del 9 y 10, marcará intensidad política con el postergado encuentro entre el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz. En el camino se cruzan temas vinculados a la pandemia, el funcionamiento de área claves de gobierno como energía, obras públicas, economía, educación y otros dos temas de agenda: Vicentín y Ley de ART.
La frase del economista conservador Álvaro Alsogaray pronunciada en el año 1959: “Hay que pasar el invierno”, toma protagonismo una y otra vez en la vida política argentina. Esta vez por los efectos de la pandemia que lleva más de 100 días en el país y espera el pico de contagios entre los meses de julio y agosto.
“Es una mala ley, que no se hubiera aprobado sin una pandemia como la que atravesamos”, dijo el exgobernador Miguel Lifschitz cuando en la Cámara que preside (Diputados) salió la ley de Necesidad Pública que pidió una y otra vez el gobierno de Perotti.
Tras la aprobación, y en medio de las urgencias, Perotti tuvo videoconferencias con legisladores del radicalismo y Juntos por el Cambio. Pero no con el espacio que tiene mayoría en Diputados, el Frente Progresista.
A fines de junio, la mesa política del Frente Progresista volvió a pedir una reunión con Perotti para tratar temas “centrales” de la provincia. Participaron de la videoconferencia diputados y senadores provinciales, también Carlos Fascendini y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. Este último mantuvo un breve encuentro con el gobernador el viernes que pasó.
La semana que terminó estuvo atravesada por críticas de la oposición al gobierno provincial. “No entendemos cómo el gobierno de Perotti no atiende la crisis social y productiva”, dijo el diputado frentista Fabian Bastía.
“Lo que siempre dijimos, administración ordenada, transparente y eficiente orientada a la inversión social y a la obra pública. Realidad mata relato”, dijo Lifschitz tras conocerse un informe de una calificadora de riesgo que puso a la provincia entre las más acomodadas de Argentina.
“La EPE está injustificadamente intervenida, inexplicablemente endeudada y casi sin inversiones ni mantenimiento”, aseguró la diputada Clara García al conocerse que la Empresa Provincial de la Energía debe 10 mil millones de pesos a Cammesa.
El encuentro entre Perotti y Lifschitz tendrá lugar en un clima político caliente y con otros dos temas que dividen aguas: el caso Vicentín es uno de ellos y el otro la adhesión de Santa Fe a la Ley de ART nacional.
La nueva Ley de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo tuvo respaldo unánime en el Senado y ahora pasa a Diputados, donde manda el Frente Progresista por mayoría de votos.
Este proyecto de ley tuvo modificaciones, pero viene desde el gobierno de Mauricio Macri. El Frente Progresista dice estar dispuesto a debatirlo, Cambiemos ya expresó desde el vamos su voluntad por la positiva y el peronismo cambió de opinión con el cambio de gobierno.
En el Senado pasó por unanimidad, pero por lo bajo más de un peronista reniega de la aprobado. Incluso la presidenta del Senado, la vicegobernadora Alejandra Rodenas. En el mundo del derecho laboral son pocos los que apoyan esta ley descartada por los sindicatos y criticada por varios dirigentes del PJ que hoy aprueban el proyecto. Solo por ser verticales. Ocurre que el tratamiento de la ley fue pedido por el presidente Alberto Fernández y replicado por el gobernador Perotti en Santa Fe, especialmente a sus senadores.
Imágenes por: Gobierno de Santa Fe