Menu

Solicitan un plan de salvataje para PyMES y comercios no esenciales de Rosario

Presentaron un pedido para que se elabore un programa de condonación de deudas en la ciudad

La Asociación Casco Histórico de Rosario propuso a concejales y diputados provinciales que traten un proyecto de salvaje para condonar las deudas de servicios públicos contraídas durante la cuarentena en el sector comercial e industrial PyME dedicado a actividades no esenciales.

Como consecuencia de la pandemia del coronavirus, disminuyó la actividad económica y se limitó la circulación de personas en la zona.

“Los ingresos se afectaron fuertemente y se perjudica a muchos trabajadores de micro, pequeñas y medianas empresas, industriales, consorcios comerciales entre otros, que no pudieron ni pueden realizar sus actividades laborales a pleno, acumulando deudas y compromisos”, detallaron en una carta dirigida al Concejo Municipal.

La iniciativa propone perdonar las facturas impagas a quienes demuestren no estar en posibilidad de afrontarlas. Según contaron, la idea surgió de un relevamiento interno realizado durante junio.

Pese a la reapeartura de las actividades, dispuesta por la fase cinco que rige en Rosario, desde la entidad consideran que lo recaudado es insuficiente para afrontar las deudas contraídas.

“Se pide una postergación de los pagos, es un plan de salvataje para las pymes. Tratamos de evitar más cierres de comercios y empresas”, explicó el presidente de la Asociación Casco Histórico de Rosario, Fabio Acosta.

Imágenes por: Counselling vía Pixabay