Starbucks también deja de hacer publicidad en redes sociales
La cadena de cafeterías número uno del mundo y el sexto anunciante más importante de Facebook, se suma a más de 160 empresas que tomaron la misma decisión
Menu
La cadena de cafeterías número uno del mundo y el sexto anunciante más importante de Facebook, se suma a más de 160 empresas que tomaron la misma decisión
Starbucks anunció este fin de semana que dejará de hacer publicidad en redes sociales, sumándose a unas 160 empresas que tomaron la misma decisión (entre las que se incluyen Coca-Cola, Honda, Unilever), como forma de protesta por el mal manejo que Facebook, Instagram y Twitter, entre otras, han realizado en la regulación de los mensajes racistas, de odio y violencia, como así también en la detección de fake news.
En un breve comunicado publicado en su blog, Starbucks indicó:
“Creemos en unir a las comunidades, tanto en persona como en línea, y estamos en contra de los mensajes de odio. Creemos que se debe hacer más para crear comunidades online inclusivas, y creemos que tanto los líderes empresariales como los responsables políticos deben unirse para lograr un cambio real.
(Por eso), pausaremos la publicidad en todas las plataformas de redes sociales mientras continuamos las discusiones internamente, con nuestros socios de medios y con organizaciones de derechos civiles en un esfuerzo por detener la propagación de los discursos de odio”.
La postura significa un duro golpe para las redes sociales. En el caso de Facebook, Starbucks representó durante el año pasado su sexto anunciante más importante.
Pero además, revela varias fallas de las plataformas, tanto para anunciantes como para los propios usuarios, incluyendo protección de los datos personales, la falta de control de las noticias falsas, y los mensajes discriminatorios y violentos.
Imágenes por: Starbucks