Menu

Subió la venta de insumos para construcción privada en Argentina

El registro para los primeros seis meses del año indica que el Índice Construya acumuló una suba del 62,90% en comparación con el mismo período de 2020

El Índice Construya (IC) registró una suba del 6,49 % en la venta de insumos para la construcción privada en mayo pasado y acumula un 29,3% en lo que va del año.

El registro para los primeros seis meses del año indica que el Índice Construya acumuló una suba del 62,90 % en comparación con el mismo período del año anterior. Desde enero el indicador viene creciendo y pasó de 316,4 puntos en el primer mes del año a 366,7 en el último registro del mes.

En noviembre de 2017, el indicador estaba en 374,6 puntos. “En junio vimos una recuperación del conjunto de los despachos luego de varios meses de estabilización en un nivel elevado. No obstante, los despachos se venían manteniendo parejos desde hace tiempo, con lo que las pequeñas variaciones de algunos meses no alteran el acumulado en lo que va del año”, destacaron los autores del informe.

El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos y revestimientos cerámicos.

Cabe aclarar que el ISAC que se publicará en los próximos días está referido al mes de mayo, por lo tanto, no es comparable con el Índice Construya del mes de junio.

El índice Construya, se creó en el año 2002 para medir la evolución de la actividad del sector. Mide el nivel de actividad de once empresas representativas del mercado de la construcción. Está realizado con los valores que surgen de las ventas de las empresas que conforman el Grupo y se publica mensualmente. Demuestra la evolución en las ventas de las empresas líderes de la construcción que integran la unión y, con ellas, la evolución en la construcción del sector privado de viviendas familiares.

Imágenes por: twenty20photos vía Envato