Tapeando 2022, el festival gastronómico español que llegará a Rosario
El festival Tapeando 2022 se desarrollará en junio con participación de más de 30 restaurantes del país divididos en cinco ciudades
Menu
El festival Tapeando 2022 se desarrollará en junio con participación de más de 30 restaurantes del país divididos en cinco ciudades
La gastronomía española es de las más variadas del mundo y presenta platos de excelente calidad en cuanto a sabores, texturas, aromas y colores. Muchos de ellos están incluidos entre las tradicionales tapas, la mejor manera de probar un poco de cada uno. Y qué mejor ocasión para degustar esta comida tan rica que un festival como será Tapeando 2022, que contará con la participación de más de 30 restaurantes en todo el país divididos en cinco ciudades, entre las que está Rosario.
Se trata de un proyecto de Turespaña, la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, y tiene como objetivo reforzar el atractivo del país ibérico como destino turístico para los argentinos a través de la difusión de la cultura de la tapa como seña de identidad de la gastronomía española. Del 10 al 19 de junio pasará por más de 30 comercios gastronómicos en Capital Federal, Córdoba, Mendoza, Neuquén y también hará una parada en la ciudad Cuna de la Bandera.
“Los asistentes podrán experimentar la costumbre española de ir de bar en bar y realizar la ruta o recorrido de la tapa que más disfruten”, aseguraron desde Turespaña. Y remarcaron que “tapear es básicamente recorrer bares; en uno, tomarse una o dos tapas, una caña o un vino, muchas veces de pie en la barra, y repetir esto en otros bares”.
Cabe recordar que el tercer jueves de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa, fecha que da el marco acorde a este Tapeando 2022 que busca acercar aún más a los argentinos a esta costumbre, una liturgia española que tiene su origen en las tabernas, donde se solía tapar el vino con una rodaja de pan, jamón o queso para que no le cayera polvo o algún insecto.
Al respecto, el consejero de Turismo de la Embajada de España, Roque González, detalló: “Tapeando está abierto a todo tipo de propuestas; nos gustaría que restaurantes japoneses o parrillas argentinas ofrezcan tapas que, sin duda, es uno de los emblemas de nuestra gastronomía. Las tradicionales no dejan de reversionarse y nuevas tapas de autor aparecen constantemente”.
“Los restaurantes y bares podrán inspirarse en las típicas tapas, pinchos o montaditos de las distintas regiones y ciudades de España, como ‘la marinera’ de Murcia, ‘el salmorejo’ de Andalucía, el ‘esgarraet’ de Valencia, o la ‘gilda’ de País Vasco, invitando a los argentinos a viajar a España a través de los sabores”, expresaron a través de un comunicado.
Imágenes por: CORTESIA