Menu

Tesla ultima detalles para el lanzamiento de su futurista camión eléctrico

Desde la compañía Tesla aseguran que el Semi, presentado por primera vez en 2017, saldría al mercado antes que finalice el 2022

Tras una larga espera desde que el magnate Elon Musk presentara en 2017 por primera vez el proyecto sobre Semi, el futurista camión eléctrico de Tesla, con varias postergaciones de por medio, todo indica que el innovador vehículo saldrá al mercado antes que finalice el 2022. Al menos ese el objetivo que se trazó la compañía y los indicios acerca que pretenden cumplirlo son que se frenó la preventa y además se difundieron nuevas imágenes.

Como también sucedió con la enorme SUV eléctrica, la Cybertruck, los plazos pautados inicialmente se fueron postergando, y la imagen de un escenario rutero con camiones autónomos se fue desdibujando. Sin embargo, en los últimos días los rumores sobre un lanzamiento hacia finales de año son cada vez más fuertes. En el sitio web de la firma se publicaron nuevas imágenes y el propio Musk aseguró que las primeras entregas se harán antes que termine el 2022.

Otro indicio es que Tesla está intensificando la contratación de personal para su ‘Semi Service Program’, o lo que es lo mismo, el ‘Programa de mantenimiento del Semi’. En el anuncio de búsqueda de trabajadores, la compañía busca “técnicos de servicio con experiencia para apoyar el crecimiento del Programa de Servicio Semi”. La compañía estadounidense añade que busca técnicos para apoyar el desarrollo de productos y servicios en torno al camión eléctrico, además de ser quienes ofrezcan asesoramiento y servicio personalizado a los clientes.

Además del servicio técnico y las reparaciones necesarias en los camiones de los clientes, Tesla quiere que los técnicos del programa trabajen mano a mano con los ingenieros y desarrolladores para proporcionar directamente información del camión; viajar a los talleres de los operadores y trabajar junto a sus técnicos; o proporcionar información sobre las herramientas y su utilización para mejorar este apartado cuando sea necesario.

Con respecto al diseño hay diferencias en relación al prototipo de 2017, aunque no son tantas. La primera son los espejos retrovisores laterales, una necesidad para conseguir la homologación y poder circular pero que, inicialmente, no estaba en los planes: en su lugar, buscaban apelar al uso de cámaras y pantallas. Otros detalles en el exterior son las ruedas traseras, que ya no están carenadas como en el concept, además de la aparición de luces de gálibo y novedades en los cristales en sus laterales, que ahora tienen mayor superficie. Por lo demás, sus líneas permanecen casi inalterables.

En cuanto al interior del Semi, se mantiene todo prácticamente igual a lo presentado hace cinco años: las dos pantallas a ambos lados del volante continúan, aunque son más grandes que antes, y la posición del conductor no se movió del centro del habitáculo. La consola a su derecha sí tiene algunos botones y compartimentos nuevos, pero su estética minimalista se mantiene tal cual la conocimos.

Una novedad en relación al funcionamiento de las baterías es que, usando los “Tesla Semi Chargers”, podría completarse una carga de hasta el 70 por ciento en 30 minutos. En cuanto a velocidad, el vehículo descrito por Musk como “una bestia potente, eficiente, eléctrica que representa al futuro de los camiones”, podrá acelerar de 0 a 96 km/h en solo 20 segundos. Su peso bruto combinado con un remolque cargado es de 37.195 kilos.

El Tesla Semi llegará en dos versiones: 483 y 804 kilómetros de autonomía. En primer lugar se espera que aterrice la variante más capaz a un precio de partida estimado de 180.000 dólares, aunque esto podría cambiar en los próximos meses. La alternativa más “económica” hará lo propio con un precio de partida estimado de 150.000 dólares.

Imágenes por: CORTESIA