Menu

TikTok lanza una versión paga para las transmisiones en vivo

La aplicación TikTok sigue los pasos de Twitch y permitirá que sus usuarios paguen para estar en chats privados y usar emojis personalizados

Al igual que lo hizo su popular colega Twitch recientemente, la aplicación de origen chino TikTok, la de mayor crecimiento en el mundo en los últimos dos años, anunció que lanzará una nueva versión con suscripciones mensuales pagas que permitirán, durante una transmisión en vivo de algún creador, acceder a un chat privado e incluso usar emojis personalizados e insignias.

La novedad se llama TikTok Live Subscription y, tal como la propia compañía lo comentó en su perfil de Instagram, arrancará a trabajar con creadores de contenido invitados.

El objetivo de estas suscripciones no es que la empresa genere dinero, sino que lo hagan las personas que producen material audiovisual para la app, a modo de aliciente para seguir haciéndolo. Básicamente, una recompensa por el trabajo realizado.

Las suscripciones serán mensuales y quienes las abonen verán en sus perfiles la insignia de “suscriptor” junto a su nombre de perfil, con actualizaciones periódicas.

Los mencionados emojis personalizados podrán ser usados durante las transmisiones en directo. El plan de TikTok, además, es que puedan utilizarse en chats exclusivos entre suscriptores para que haya más interacción entre “followers” y “creators”.

Por ahora, hay disponible una versión beta, para acceder a la cual hay dos requisitos básicos: que el usuario sea mayor de 18 años y que tenga, al menos, 1.000 seguidores. La estrategia de TikTok es comenzar a expandir esta novedad en los próximos meses a nivel mundial.

Lo que aún no se sabe es el precio que habrá que pagar para ser suscriptor. El portal TechCrunch vaticinó que los precios serían similares a los de Twitch, cuya contratación en el nivel más alto cuesta U$S 5 mensuales.

En el caso de Twitch, de donde viene la idea original, hay cuatro tipos de suscripción: Prime, nivel 1, nivel 2 y nivel 3. Solamente en los niveles 2 y 3 hay alternativas similares a las anunciadas por TikTok.

Imágenes por: Cortesía