Menu

Tras criticar a Twitter, Elon Musk planea crear una nueva red social

El multimillonario fundador de Tesla nunca deja de ser noticia: tras criticar a Twitter, parece decidido a lanzar una nueva red social

Elon Musk es sin dudas uno de los empresarios del momento a nivel mundial y no deja de ser noticia. Ya sea por algún ranking que lo posiciona entre las fortunas más descomunales del planeta, por un nuevo lanzamiento de sus revolucionarios autos eléctricos de Tesla, por otro de sus grandes negocios como Starlink, su empresa de Internet satelital o por una posible inversión en litio argentino. Ahora, lo más reciente que se conoció de este magnate es que, tras criticar a Twitter, ahora planea crear una nueva red social.

“Dado que Twitter es de hecho una plaza pública, no adherir a los principales de la libertad de palabra pone en riesgo la democracia”, publicó en la red social del pajarito el dueño de una fortuna estimada en 216 millones de dólares, citando a un tuit suyo en el que expresó: “La libertad de expresión es esencial para el funcionamiento de la democracia”. Junto a estas palabras, compartió una encuesta que reveló que el 70 por ciento de sus usuarios no cree que Twitter adhiera rigurosamente al principio de la libertad de palabra”.

Quien recogió el guante fue Jack Dorsey, cofundador y, hasta hace pocos meses CEO de Twitter, quien le respondió al empresario dueño de Space X diciendo que las recomendaciones deberían ser elegidas netamente por quienes están registrados dentro. Es una idea que el magnate expresó en el pasado.

Cabe remarcar que el debate comenzó días atrás luego que Musk lanzara una encuesta en la cual preguntó si creían que Twitter respetaba la libertad de expresión. Una discusión que públicamente ganó la opción de “No”, obteniendo un 70 por ciento de número de votos. Además, en noviembre del año pasado, el millonario preguntó a sus seguidores en una encuesta en esta misma plataforma si debía vender el 10 por ciento de su participación en Tesla. El tuit provocó que hubiese una venta masiva de acciones y la Comisión de Bolsa y Valores envió una citación a la empresa de vehículos.

Recientemente, un regulador de la comisión instó a un juez federal a permitir que los tuits de Musk continuasen siendo examinados. “La moción de anulación de Musk es procesalmente defectuosa y sustancialmente sin mérito”, opinaban. Estos sucesos serían los que habían hecho que Musk pensase “seriamente” en la creación de su propia red social tras criticar a Twitter con fiereza, algo que también hizo el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De hecho, quien fuera mandatario norteamericano entre 2017 y 2021, lanzó Truth Social en febrero de este año, luego de ser suspendido de Twitter. En poco tiempo, la aplicación se convirtió en la más descargada en la App Store de Apple. El objetivo con el cual se creó la red social de Trump fue “crear un rival del consorcio de medios progresistas”.

Imágenes por: CORTESIA