Trenes de cercanía en Rosario: ¿Cuánto costará viajar?
La idea, es que con los trenes de cercanía se reduzca un 50 por ciento el flujo vehicular
Menu
La idea, es que con los trenes de cercanía se reduzca un 50 por ciento el flujo vehicular
Trenes Argentinos anunció el regreso del tren Rosario-Cañada de Gómez con un viaje experimental que se realizará antes de fin de año.
La intención es que se preste un primer servicio en diciembre a modo de prueba y que esa experiencia sirva para definir las obras que falten realizar para el regreso definitivo del servicio.
Los primeros trabajos en el ramal comenzaron los últimos días de junio.
Para el año próximo, el tren Rosario-Cañada de Gómez será una realidad con dos servicios diarios, a la mañana y a la tarde y, estiman, que el costo del pasaje será de 40 pesos, incluso más bajo que el boleto del transporte público en Rosario.
Además de los dos extremos, Rosario y Cañada de Gómez, el tren tendrá paradas en Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá y Correa.
La idea, es que con los trenes de cercanía se reduzca un 50 por ciento el flujo vehicular.
La iniciativa es reactivar y poner en valor las estaciones que ya existentes en el recorrido; construir nuevas paradas; ofrecer 13 servicios diarios por sentido (siete desde Rosario Norte a Cañada de Gómez y seis desde Rosario Norte a Roldán).
También figura la creación de nuevas estaciones (Aeropuerto Internacional Rosario, Estación Fisherton, Estación Distrito Noroeste, Estación Ludueña Sur, Estación Ludueña, Cruce Alberdi, Estación Barrio Vila y Estación 27 de Febrero).
Cada día se realizan 50 mil viajes diarios entre Funes, Roldán o Carcarañá y Rosario.
DIFERENCIA EN COSTOS
Para viajar de Cañada de Gómez a Rosario se pagar 230 pesos en colectivo y 236 en auto. Con el tren se podría viajar a 55 pesos.
De Fisherton a Rosario hoy se paga 32 pesos en colectivo y 42 en auto. Con el tren se pagaría 15 pesos. De Funes a Rosario se paga 50 en colectivo y 70 pesos en auto. En tren, 20 pesos.
Imágenes por: leungchopan vía Envato