Menu

Tres candidatos argentinos para ser “el mejor pueblo del mundo”

La OMT entregará el premio al mejor pueblo del mundo y tres localidades de nuestro país son aspirantes al galardón

Tener menos de 15.000 habitantes y adoptar enfoques innovadores en relación al turismo rural son las dos principales características que la Organización Mundial del Turismo toma en consideración a la hora de entregar el premio al mejor pueblo del mundo.

En el portal de la OMT, al hablar del evento “Best Tourism Villages” (tal es su nombre en inglés), se menciona que serán elegibles “los pueblos rurales que se erijan como los mejores ejemplos de cómo aprovechar el poder del turismo para ofrecer oportunidades y salvaguardar sus comunidades, tradiciones locales y patrimonio”.

Este año, la elección se realizará entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre y hay tres poblados argentinos que están entre los candidatos.

Uno de ellos es Caspalá, en la provincia de Jujuy, un poblado de apenas 500 habitantes que se ubica en la Quebrada de Humahuaca, a 243 kilómetros de San Salvador de Jujuy.

Tres candidatos argentinos para ser “el mejor pueblo del mundo”

Estando a 3.050 metros sobre el nivel del mar, muchos de sus pobladores se volcaron a tareas relacionadas al turismo, con emprendimientos relacionados a la gastronomía, hospedaje, visitas turísticas, artesanías y más.

Muchos visitantes de Caspalá eligen hacer la caminata hasta la cumbre del Hornocal, que tiene 24 kilómetros entre ida y vuelta y dura dos días, pasando por paisajes increíbles de la región. También son de mucho atractivo turístico los circuitos Antigüito y Pueblo viejo.

Además, hay opciones para conocer sitios históricos, como la Iglesia Santa Rosa de Lima, que data de 1840 y conserva sus campanas de bronce originarias de Perú.

El segundo pueblo argentino nominado es Trevelín, en la provincia de Chubut, sobre la ruta 259. La localidad tiene como centro urbano grande más cercano a Esquel: los separan solamente 22 kilómetros.

Tres candidatos argentinos para ser “el mejor pueblo del mundo”

Tevelín tiene uno 9.000 habitantes y se encuentra al pie de la Cordillera de los Andes, siendo uno de los accesos al Parque Nacional Los Alerces.

Sus dos principales atractivos son el bellísimo Campo de Tulipanes y el área natural protegida Cascadas de Nant y Fall, donde se pueden hacer caminatas rodeando saltos de agua de 45 metros.

Trevelín es un pueblo compuesto por una gran comunidad galesa, por lo que sus construcciones y gastronomía tienen mucho que ver con esa región europea. De hecho, hay una zona que fue desarrollada especialmente para conocer este costado del pueblo: la Ruta Galesa.

Finalmente, el tercer candidato argentino a ser el mejor pueblo del mundo es Concepción del Yaguareté Corá, en Corrientes, 183 kilómetros al norte de la capital provincial.

Tres candidatos argentinos para ser “el mejor pueblo del mundo”

Con 5.000 habitantes, Concepción es un pueblo desde el cual se puede entrar al Parque Nacional Iberá. Se caracteriza por sus calles mayormente de tierra, recuerdo del paso de los Jesuitas y de Manuel Belgrano por la zona.

Se trata de uno de los mayores estandartes correntinos de la vida isleña, litoraleña y rural. Por eso, hay allí atractivos como la gastronomía local, las artesanías y, por supuesto, mucho chamamé.

Concepción del Yaguareté Corá ya tiene un importante premio en su haber relacionado al turismo: hace dos años, fue declarado Poblado Histórico Nacional de la Argentina.

Imágenes por: Cortesía