Menu

Turismo: las ciudades más visitadas de Latinoamérica en 2022

Buenos Aires lideró el ranking de ciudades más visitadas de Latinoamérica durante el año pasado, el primero sin limitaciones por Covid

Para el sector Turismo, a nivel mundial, 2022 fue el primer año desde el inicio de la pandemia que pudo ser considerado normal, ya que las restricciones de viajes quedaron prácticamente anuladas ante la baja de contagios. En este contexto, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo publicó nuevamente su ranking de ciudades más visitadas de Latinoamérica durante el período.

Una diferencia muy notoria entre 2022 y 2021, cuando también se pudieron hacer viajes, pero con muchas más limitaciones, fue que el público volvió a optar por grandes urbes y no solamente por destinos más bien alejados de posibles contactos masivos con otros turistas, lo cual, lógicamente, benefició a las economías de las ciudades más importantes del continente.

El nombre que aparece en el primer puesto de este listado es Buenos Aires, que en 2022 recibió a más de un millón y medio de turistas internacionales y a 5,3 viajeros argentinos. Las cifras superaron por amplio margen los objetivos trazados por la capital argentina en enero del año pasado: esperaban 1,15 millones de ingresos desde afuera de la frontera y 4 millones de visitas nacionales.

Numéricamente, estos positivos resultados le representarán alrededor de U$S 1.800 millones en ganancias a la ciudad.

La segunda urbe del ranking de ciudades más visitadas de Latinoamérica es Santiago de Chile. Se trata de un destino que no aparecía entre los más elegidos de la región en la etapa pre-pandemia, hecho que se revirtió totalmente el año pasado.

Las autoridades turísticas chilenas estiman que deberán pasar al menos cuatro años más para llegar a la cifra de seis millones de visitas internacionales que alguna vez hubo, aunque comprenden que 2022 fue un año mucho mejor que lo esperado.

La tercera posición se la quedó Ciudad de México. Algo más de un millón de personas entraron a la capital centroamericana durante la pasada temporada y disfrutaron de sus barrios, parques, calles arboladas, históricos edificios, museos y refugios arqueológicos.

El listado continúa con Bogotá, un destino cultural que se convirtió en una tradición de las últimas décadas. Con más de 2.600 metros de altura sobre el nivel del mar, la capital colombiana va recuperando visitantes gracias a sus riquezas arquitectónicas y patrimoniales.

El ranking de las más visitadas lo cierra São Paulo, que, con su colorido, cultura, gastronomía e innovación artística, se mantiene entre los sitios más demandados.

Imágenes por: Cortesía