Menu

Ualá+, el nuevo programa que trae beneficios para comprar y vender

Ualá+ es el nuevo programa de la fintech argentina, que permite acumular puntos por cada transacción que se realice en la aplicación

La fintech argentina Ualá lanzó su nuevo programa de beneficios exclusivos para los usuarios, que propone acumular puntos de manera automática con el uso de cualquiera de los servicios financieros de su ecosistema, que incluye tanto la utilización de tarjeta de crédito, inversiones, pagos, cuotificación y transacciones en su canal. Se trata de Ualá+, que trae una novedosa idea que promete revolucionar el mercado.

Es que no sólo acreditará puntos canjeables por una gran variedad de premios, entre los que se destacan vouchers de descuentos para futuras compras, sino también que los usuarios tendrán la opción de que se acredite premios en forma de dinero, a través del sistema de cashback.

Ualá+ ingresará en primera instancia en una “waiting list” a la que los usuarios de la aplicación podrán sumarse mientras se consolida una masa crítica y se termina de moldear el servicio de acuerdo con la demanda. La firma nacional dará la posibilidad de sumar puntos, descuentos y más beneficios, a través de alianzas con firmas como Spotify, Youtube Premium, Crehana y Stream, entre otras.

Cabe remarcar que la fintech argentina ya lleva emitidas más de 3,5 millones de tarjetas en la región y con esta nueva iniciativa, la empresa amplia su propuesta de valor y tiene como objetivo principal recompensar el uso de todos los productos que ofrece. A cuatro años de su lanzamiento, se consolidó como un ecosistema financiero que permite acceder a una tarjeta internacional gratuita Mastercard.

Asimismo, Ualá distribuye productos de seguros y asistencia a través de Willis Towers Watson y coloca fondos de inversión a través de SBS Group, que administra las cuentas comitentes de los usuarios. De esta manera, se transformó en la segunda fuente del mercado argentino, solo por detrás de Mercado Pago, competidor directo.

El programa Ualá+ alcanza a los mayores de 13 años que utilicen la aplicación, como así también a los emprendedores, pequeños comercios y trabajadores independientes que cobren a través de mPOS o link de pago con Ualá Bis.

Imágenes por: CORTESIA