Un avión supersónico está en desarrollo y volaría a 2000 km por hora
La compañía Boom Supersonic planea hacer realidad el sueño de contar con un avión supersónico, que podría estar listo para 2030
Menu
La compañía Boom Supersonic planea hacer realidad el sueño de contar con un avión supersónico, que podría estar listo para 2030
Boom Supersonic, la empresa aérea estadounidense con sede en Colorado, tiene un sueño y planea hacerlo realidad: un avión supersónico que sea capaz de volar a 2000 kilómetros por hora y por ejemplo unir Nueva York con Londres en apenas tres horas y media. Se trata de Overture, el cual podría tener su primer vuelo comercial en 2030 y podrá transportar entre 65 a 80 pasajeros, sentados cómodamente.
Esta aeronave será capaz de viajar al menos dos veces más rápido que una convencional en la actualidad. Podrá volar a 1.7 Mach de velocidad (unos 2000 km/hora) y a 18 mil metros de altura. Asimismo, usará un ciento por ciento de combustible sostenible y tendrá un sistema automático de reducción de ruidos, para cumplir con los estándares de contaminación acústica.
Blake Scholl, CEO de la compañía, anunció un cronograma de trabajo según el cual, el Overture entrará en producción en 2024, hará su primer vuelo en 2026 y comenzará a operar entre 2029 y 2030. Además, develó que tienen como objetivo marcar el comienzo de una nueva era de vuelos comerciales mega veloces sostenibles y que ya tienen acuerdos con United Airlines, Japan Airlines y Northrop Grumman, empresas que comprarán su avión supersónico en desarrollo.
Con respecto al diseño, precisaron que llevó varios meses de intensas horas de simulación en software, cinco pruebas de túnel de viento y docenas de evaluaciones. En este caso, a diferencia del Concorde, que fue un avión supersónico pionero en la materia y que estuvo activo entre 1976 y 2003, para Overture tuvieron muy en consideración el cuidado del medioambiente, cómo optimizar el combustible, además de que sea menos ruidoso, por lo que solo volará a la máxima velocidad sobre el océano.
La empresa Boom Supersonic armará el “pájaro de hierro”, una estructura esquelética en forma de plano hecha de acero, de unos 60 metros de largo y 30 metros de ancho, para empezar las pruebas y, si todo va bien, esperan comenzar la producción de aviones supersónicos dentro de dos años. Contará cuatro motores, un fuselaje contorneado y alas de gaviota, es más aerodinámico, más eficiente y menos contaminante.
En cuanto a las grandes firmas que se interesaron en esta iniciativa, Japan Airlines invirtió 10 millones de dólares en la compañía, y piensa adquirir 20 aeronaves. Northrop Grumman se asoció al proyecto y buscará vender aviones al sector gubernamental. Por su parte, United Airlines ya encargó 15 unidades del Overture e hizo público su apoyo en las redes.
“En un mundo en el que se quiere acelerar la conexión humana, no debería suceder que solo unos pocos puedan hacerlo”, dijo Scholl, manifestando la intención de la empresa sobre que volar en un avión supersónico tiene que ser a un costo accesible para todos. Por ende, en la primera etapa costará un 25 por ciento más que una clase Business, pero un 75 por ciento menos que el Concorde, que cobraba unos 12 mil dólares por un viaje entre América y Europa en los 90′. Sin embargo, Boom Supersonic espera que en 15 años el valor de un pasaje en el Overture sea de sólo 100 dólares.
Imágenes por: CORTESIA