Una sola dosis de Sputnik V alcanzaría para inmunizar a quienes ya tuvieron COVID-19
Un estudio indicó que quienes tuvieron la enfermedad generaron diez veces más anticuerpos neutralizantes después de la primera dosis
Menu
Un estudio indicó que quienes tuvieron la enfermedad generaron diez veces más anticuerpos neutralizantes después de la primera dosis
Las personas que tuvieron COVID-19 generaron diez veces más anticuerpos neutralizantes después de la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V que aquellas que recibieron el esquema completo, confirmó un estudio realizado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires e investigadores del Conicet, publicado en la revista internacional “Cell Reports Medicine”.
El trabajo arrojó también que el 94% de las personas que recibieron la primera dosis y que no habían tenido previamente el virus generaron una fuerte respuesta de anticuerpos IgG y la cifra se elevó al 100% tras completar el esquema de dos dosis.
Los autores del trabajo, liderados por Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora superior del Conicet, también comprobaron que en esos pacientes con antecedentes de COVID-19, la segunda dosis “no produce beneficios adicionales en términos de la respuesta de anticuerpos”.
Se trata del primer estudio sobre la respuesta inmune inducida por esa vacuna hecho fuera de Rusia y publicado en una revista tras su revisión por pares.
“La vacunación masiva ofrece una gran promesa para detener la pandemia de Covid-19. Debido a la limitación del suministro de vacunas en muchas regiones del mundo, las autoridades sanitarias necesitan con urgencia datos sobre la respuesta inmune a las vacunas para optimizar las estrategias de inmunización”, afirmó Gamarnik.
Imágenes por: photocreo vía Envato