Uruguay lanza un paquete de beneficios para atraer turistas argentinos
El gobierno de Uruguay adelantó que los visitantes extranjeros tendrán descuentos en el IVA, en alquileres y un dólar favorable
Menu
El gobierno de Uruguay adelantó que los visitantes extranjeros tendrán descuentos en el IVA, en alquileres y un dólar favorable
La situación económica en Argentina, se sabe, atraviesa un momento bastante delicado. En momentos como estos, los ciudadanos suelen recortar gastos “evitables”, como puede ser considerado un viaje al extranjero, lo cual ya hizo saltar las alarmas de varios países de la región que suelen recibir cada año a miles de turistas “albicelestes”, como Uruguay.
Así, anticipándose a lo que podría llegar a pasar en la próxima temporada, el gobierno de la República Oriental publicó una serie de medidas para impulsar a los argentinos a visitar el país vecino.
Para Uruguay, los visitantes que están del otro lado del Río de la Plata representan aproximadamente un 60% de sus turistas internacionales. Por eso, el ministro de Turismo Tabaré Viera anunció que “hay un esfuerzo que está haciendo el gobierno para que sea un poco más atractivo desde el punto de vista económico para algunos mercados, como el argentino, que, por la diferencia cambiaria, ya sabemos lo que ocurre. Así que se otorgarán beneficios que van a hacer interesante el destino”.
Los ítems a los que se refiere Viera estarán activos desde el próximo 1 de septiembre y hasta el 30 de abril de 2023. Entre ellos aparecen un IVA del 0% para servicios de gastronomía y alquiler de vehículos. Además, se devolverá un 10,5% de ese impuesto para gastos realizados en alquileres de viviendas de uso turístico.
Al haber tantos argentinos que vacacionan en Uruguay en sus vehículos propios, cargar combustible allí será un 30% más barato en la próxima temporada veraniega.
Finalmente, se activará la política de “dólar turista”: a partir de la cotización del dólar oficial, se le sumarán los impuestos, lo que deja a la divisa estadounidense en unos $250, mucho más bajo que el famoso “dólar blue”.
Además, ni los turistas argentinos ni los procedentes de ningún otro país deberán presentar tests anti-Covid.
Imágenes por: Cortesía